Miles, millones de aficionados esperando con ilusión la celebración de uno de los mejores partidos del fútbol del mundo, el partido del año en Argentina, y... lo que menos recordamos es su fútbol... BASTA YA! esto no es fútbol, no es deporte, no es competición, rescatemos el fútbol como motor de cambio social. Jóvenes Aunque Sobradamente COMPROMETIDOS![]() La semana pasada tuve la ocasión de conversar con Fede Carreres, un joven alicantino comprometido y emprendedor que ha impulsado una iniciativa llamada "MVP SportMakers" un movimiento internacional de jóvenes que están cambiando el mundo a través del deporte. Un iniciativa que aplaudo y a la que ya he manifestado que tendrán todo mi apoyo y aquello en lo que humildemente pueda ayudarles. Soy consciente mejor que muchos de que el deporte y en concreto el fútbol que es la modalidad que domino, puede cambiar el mundo. Dicho así suena algo pretencioso pero cualquier cambio por pequeño que sea puede ser determinante. Estos chicos y chicas necesitan nuestro apoyo puesto que estas iniciativas suponen un esfuerzo y un desgaste muy grande que no pueden quedar en el olvido, hay que sumarse y alentar a esta nueva generación que convive y usa la tecnología para uso social y que sabe perfectamente la rapidez de propagación con la que se puede jugar. Se han preguntado alguna vez por qué hay tantísimas personas anónimas que aman este deporte que dedican su tiempo para fomentar sus valores y generar oportunidades e ilusiones a muchos niños y niñas del mundo que pasan desapercibidas y, unas minorías a las que sólo les interesa su capacidad de empoderamiento económico, su promoción del prestigio social o su calado en las masas para promover iniciativas de dudosa moralidad, tienen tanta repercusión... Todos somos culpables. Hace falta mucho para construir un castillo de naipes y poco para destruirlo así que, habrá que construir un castillo de piedra. Joana Egea Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3, en Google + ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "Tuve sueños de fútbol y también pesadillas" Jorge Valdano
0 Comentarios
¿Qué es educar?, os ruego que os toméis unos segundos de reflexión y analicemos la multitud de ofertas existentes para formar y educar a vuestro hijo o hija ¿pero?, os ruego que seáis exigentes. ¿Os parece que formar y educar son lo mismo?. Entonces ¿por qué razón nos comportamos así con nuestros niños y niñas cuando vemos el fútbol? ¿por qué razón escupimos en el césped o en el peor de los casos en el vestuario o el túnel de acceso al terreno de juego? sí, sí habéis leído bien... no voy a comentar más al respecto de este turbio asunto. Le damos la mano en muestra de respeto y de educación al árbitro y acto seguido, cuando escuchamos el pitido nos entran los demonios y soltamos aspavientos casi sistemáticamente. Nos encanta Baltasar como Rey mago, el favorito de los niños, y nos indigna que a día de hoy se siga pintando de negro en alguna gran ciudad que tampoco voy a citar aunque sólo hay que indagar un poquito, pero como la estrella rival sea de su misma raza... ay! estás perdido/a... Rechazamos, discriminamos por razón de raza, nacionalidad o sexo pero sólo, durante 90 minutos. Los 90 minutos intolerantes, les llamo, porque en más de una ocasión pude comprobar al papá que junto a su hijo ve el partido de fútbol del primer equipo en la grada y se ríe cuando su hijo le imita los insultos e improperios pero en cambio cuando está en el parque con sus amigos lo castiga por decir o hacer lo mismo. ¿Qué ocurre en esos 90 minutos para que nos transformemos? Recordad que un niño no hace lo que los adultos le dicen, hace lo que ve así que seamos ejemplo para dejar un mundo mejor del que encontramos, eso es la evolución. El fútbol es caldo de cultivo de sueños, un motor que nos empuja a forjar nuestra historia, a escribir nuestro destino, porque no todos podemos llegar a profesional pero sí podemos vivir nuestra vida con la misma pasión y lucha por conseguir nuestros sueños, superarnos, superar nuestros límites, aprender pero sobretodo, siempre con respeto y educación. Al fútbol no le hace falta pimienta ni aditivos, disfrutemos de lo que nos da. Seamos nuestra mejor versión. Tan simple como eso. Joana Egea Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3, en Google + ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "La ira es el enemigo de la paz y el orgullo es un monstruo que se traga todo" Gandhi Desgraciadamente los futbolistas son en demasiadas ocasiones víctimas fáciles. Hay una larga lista de ejemplos de futbolistas que han sido engañados; agentes que venden humo, abogados sin escrúpulos que utilizan sus armas en beneficio propio, economistas o fondos de inversión de dudosa procedencia y entramados fiscales turbios,... pero, lo que ya no es tan usual es que sean engañados por un propio futbolista, un compañero de profesión, que conoce las aventuras y desventuras que se sufren para lograr alcanzar los objetivos, sus sueños. La ética profesional en la industria del fútbol, a veces parece aún una utopía. Es la guerra. Joana Egea Un exfutbolista estafa 400 millones a jugadores de la Premier y lo derrocha en fiestas en MarbellaMichael McIndoe ha pasado de las fiestas y el derroche a la ruina absoluta en solo unos meses. Este escocés es un exfutbolista conocido en las islas por su juego y desde hace unos días también por el escándalo que ha protagonizado y ha destapado la prensa británica. A lo largo de su carrera ha pasado por equipos como el Luton, el Hereford, el Yeovil, el Doncaster, el Barnsley, el Wolves, el Bristol, el Coventry y el MK Dons e incluso fue intenacional Sub-21 por su país. Tiene 35 años, se retiró en 2011 en el Coventry y aseguró que dejaba el fútbol para centrarse en sus negocios. En este tiempo ha engañado a más de 100 futbolistas profesionales, a los que prometía hacer crecer su dinero a través de fondos de inversión. Consiguió reunir 300 millones de libras (413 millones de euros) y todo ha resultado ser una estafa. Como si de ‘El Lobo de Wall Street’ se tratara, gastó todo el dinero en fiestas, chicas, y todo tipo de lujos. Contaba con una tarjeta de crédito ilimitada y siempre iba con un fajo de billetes por Marbella, ciudad donde veraneaba. Pagaba 37.000 euros a la semana por el alquiler de una mansión y en una noche de fiesta con sus amigos gastó 55.000 euros en champagne. Denunciado y en la ruina El único futbolista que ha admitido públicamente haber sido estafado es Jimmy Bullard, jugador del Quenn Park Rangers de la Premier League, quien perdió casi un millón de euros en el fondo de inversión de Michael McIndoe. “Tenía un don para gastar, pero era muy cuidadoso para que no fallara su plan. Nos decía que el dinero estaba en inversiones inmobiliarias, de oro o de la ciudad. La gente estaba convencida de que nos devolvería el dinero, pero de repente se vino todo abajo. Siempre me decía que esperara y que sería un hombre rico”, asegura. En la lista de estafados también aparece el nombre del mítico Robbie Keane, quien admite haber "perdido una fortuna". Un excompañero de Michael McIndoe le entregó casi 100.00 euros de una herencia que difícilmente volverá a recuperar. Los abogados de los futbolistas estafados denunciaron la presunta estafa a la Oficina Nacional de Fraude en 2014 y también incluían grandes cantidades de dinero invertidas en juegos de azar y apuestas deportivas. El estafador lleva ahora un nivel de vida totalmente opuesto. Esta arruinado y se declaró en quiebra en el mes de octubre de 2014. Debe 3 millones de libras, vive en la casa de su madre y come de la caridad a la espera del juicio que se celebrará a finales de marzo. Sus días de fiesta han quedado atrás. http://noticias.lainformacion.com/deporte/futbol/un-exfutbolista-estafa-400-millones-a-jugadores-de-la-premier-y-lo-derrocha-en-fiestas-en-marbella_EIB1J7uB3W9XhTOQUFgnL1/ Diversos integrantes de la plantilla del Valencia se han visto envueltos presuntamente en una estafa tras haber adquirido todos ellos un coche de lujo en un concesionario de ValenciaSegún esta información, un amplio número de jugadores, como los valencianistas Albelda, Vicente, Alexis, Villa, Banega y Renan, los ex jugadores del equipo che Curro Torres (Nàstic) y Edu (Corinthians), y el sevillista Luis Fabiano, acudieron en su día a un concesionario de coches de lujo que es propiedad de un personaje muy conocido en el ambiente valencianista y que tiene muy buenas conexiones en el interior del vestuario de Mestalla y en la directiva. Se le conoce como 'El Gordo' y también regenta un restaurante en las afueras de la ciudad, en la zona costera, donde habitualmente se celebran las comidas entre directivas antes de los partidos que se disputan en Mestalla. Según parece, la crisis ha afectó el negocio de compra y venta de automóviles de esta empresa y el verano del 2009 empezaron a aparecer letras supuestamente falsificadas con las firmas de algunos futbolistas. El Banco Popular reclamó el pago de las letras a los jugadores, que no entendían lo que estaba sucediendo ya que previamente habían hecho frente en su momento a todos los pagos. Algún jugador, como el caso del portero brasileño Renan Brito, vio como su sueldo era embargado, por lo que ha presentó la correspondiente denuncia al negar que él firmase esa letra y asegurar que su firma había sido falsificada. El Banco Popular reclamaba a Renan 50.000 euros. Los abogados del guardameta pusieron el tema en manos de la justicia al considerar que se trata de una estafa. Las estimaciones son que a los futbolistas les habían estafado unos 60.000 euros de media. En el caso del defensa Alexis, éste adquirió un espectacular Lamborghini valorado en 170.000 euros tras dar a cambio un Audi R8 y pagar en metálico 70.000 euros. Al comprobar que el deportivo le daba problemas un día después de que se lo entregaran, el defensa lo devolvió. El concesionario le devolvió el Audi, pero el dinero se lo reintegraron con otros dos vehículos. Con el centrocampista David Albelda, por último, la deuda ascendía a 300.000 euros, ya que el jugador ha sido socio de 'El Gordo' en algunos negocios. Como contrapartida, el capitán valencianista recibió varios terrenos. También está afectados jugadores del Sevilla como el delantero brasileño Luis Fabiano. 'El Gordo' mantiene también unas buenas relaciones con la plantilla sevillista, ya que ésta acostumbra a aprovechar sus visitas a Valencia para comer en su restaurante. http://www.sport.es/es/noticias/liga-bbva/20091022/medio-valencia-estafado/print-796966.shtml Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “El fútbol es como el ajedrez, pero sin dados". Lucas Podolski |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|