Tiempo de lectura: 4 minutos La llamada nueva normalidad nos ha dejado unas secuelas en el deporte que aún estamos lejos de recuperar aunque ya empezamos a ver la luz, eso siempre y cuando apliquemos todos sentido común claro. La pelota está rodando en algunos casos algunos clubes van a tener una segunda oportunidad para poder lograr los objetivos deportivos marcados y ya se empieza a mover el mercado con fichajes y renovaciones, en los despachos vemos como ya algunos vamos saliendo del ERTE para poder ir reanudando la actividad diaria, esta nueva actividad diaria en la que el teletrabajo y nuevas formas de productividad y comunicación han cogido un papel elemental. Durante estos meses de parón repentino no sólo hemos tenido que reciclarnos, aprender a adaptarnos, ampliar conocimientos y desarrollar un visión más a largo plazo por si la situación o situaciones similares se repiten, sino que hemos sacado a relucir nuestro lado más humano, más vulnerable, más solidario, más egoísta, más intolerante y eso ha traído consecuencias colaterales que no preveíamos al inicio. Este virus más allá de su efecto en la salud aquellos que lo contraen nos ha destapado las máscaras, las corazas, nos ha sacado a relucir lo peor y lo mejor de nuestras personalidades. Este virus provoca otra pandemia: afecta a la salud mental. Recursos humanosY después de mucho razonar estas semanas de soledad, mi pregunta es, ¿qué papel representan para el fútbol español los Recursos Humanos?, las primeras plantillas suelen disponer de psicólogo y/o coach, incluso algunas canteras pero, y ¿qué ocurre con el personal de los despachos?. Los jugadores han visto reducidos sus ingresos notablemente pero ha afectado más a los empleados con sueldos infinitamente más pequeños que han tenido que cobrar el subsidio, y eso los afortunados, otros que cobraban en B no han tenido ni la oportunidad de acogerse a un ERTE. Y ya que estamos, para aquellos que directamente perdieron el empleo o simplemente han decidido buscar nuevas salidas ante la precariedad de algunos clubes, ¿qué oportunidades da acceso nuestro fútbol nacional a los profesionales y ejecutivos que pretenden buscar alternativas laborales o re-insertarse profesionalmente en el sector? Para poder responderme a esas preguntas me puse a analizar a los clubes de la Liga, los 42 clubes afortunados que compiten en la Liga de Fútbol Profesional y extraje algunos datos interesantes que os comparto a continuación. Marzo 2020: Según Linkedin de los 42 clubes de la Liga tan sólo 9 clubes disponen de departamento o responsable de recursos humanos, aunque tengo la duda del Sporting de Gijón ya que tiene un perfil personal con el nombre del club y como descripción RRHH del Sporting y poco más. Un máximo de 12 personas especialistas en desarrollar esta labor para los clubes de fútbol, de las cuales que tengamos conocimiento, sólo 7 de ellas están dadas de alta como tal en sus respectivos clubes en los últimos 4 años. Afortunadamente nos encontramos ya un caso de profesional que pasó por el Atlético de Madrid y en la actualidad está en el Betis balompié. Eso quiere decir que hay transferencia aunque sea testimonial. Contacté personalmente con todos y cada uno de los 12 responsables, 8 de ellos me respondieron inmediatamente, algunos de forma muy atenta y amable; 2 de ellos me respondieron el mes de abril; 1 de ellos me respondió al cabo de casi 4 meses y tan sólo 1 de ellos, no me ha respondido aún. Añado otro dato a tener en cuenta, las plantillas de personal no deportivo interno de los clubes de la Liga van desde los 7 de la SD Huesca a los 477 del FC Barcelona. El promedio de plantillas sería de más de 85 personas como ejemplo, clubes como el Athletic Club con 89, Málaga CF con 88, SD Alcorcón con 88, UD Levante con 86 y Granada CF con 83. Marzo 2020: Tal y como podemos comprobar de los 42 clubes de La Liga de fútbol profesional tan sólo 7 clubes tienen en su página web un apartado dedicado a la recogida de currículum o candidatos. En el caso del RCD Espanyol se puede hasta contactar directamente con la responsable de RRHH a través de su mail. La UD Las Palmas nos muestra en su web el organigrama y su responsable de RRHH externa, también el CD Lugo pero en este caso no se muestra forma alguna de contactar. En total y según sus páginas web, tenemos 10 clubes de 42 con departamento o responsable de RRHH. Fuentes del estudio: Linkedin y las páginas webs de los clubes Si tenemos que proclamar ganadores de esta particular liga se clasificarían para la liga de Campeones Atlético de Madrid, Celta de Vigo, Valencia CF y Sevilla FC. Los responsables de RRHH de los clubes de fútbol participan en la primera Jornada de trabajo especializada en gestión de personasEl pasado mes de octubre fue una grata sorpresa descubrir que la Liga impulsaba este tipo de acciones para poner en valor las personas, al fin y al cabo el éxito de los clubes son su valor humano. Esperemos que esta iniciativa siga y que muchos más clubes puedan estar presentes. Por cierto, la Liga sí tiene responsable de RRHH. Os adjunto el artículo completo por si es de interés: https://bit.ly/2W2NLXn Igualdad de oportunidadesHoy en día no hay prácticamente ningún club que no se sume a las reivindicaciones del 8M, incluso los organismos del propio fútbol. Pero la realidad es que a día de hoy si no se exige cuota femenina, se cierran puertas, si no hay departamentos de RRHH, no hay procesos de selección por lo tanto no hay oportunidades, si no hay igualdad real seguirán existiendo los techos de cristal para las mujeres. ¿Acaso alguien duda a estas alturas que la mujer no tiene talento para dirigir? Caso de éxito, ¿casualidad?Os comparto el caso de Patricia Rodríguez, la única directora general del fútbol profesional que casualmente llegó a un club por una oferta publicada en un portal de empleo. Extracto de entrevista de El País a Patricia Rodríguez Barros en 6 de marzo de 2020. https://bit.ly/3gOI9rP “Un colega del trabajo, uno de mis mejores amigos que me conoce desde la universidad, fue el que vio la oferta del Eibar por InfoJobs. Creyó que lo podía hacer bien”. Acertó. En 2016, se convirtió en la primera gerente de la historia de la élite del balompié español y hoy, tras haber asumido la dirección general del Elche CF, es una de las mujeres más influyentes del país, según la clasificación Las Top 100 Mujeres Líderes en España, impulsada por el portal Mujeres&Cía.” Patricia relata en esta interesante revista que recomiendo leer, que fue a raíz de un portal de empleo que se introdujo en un club del fútbol, la SD Eibar, precisamente en ese mismo club en 2017 el 53% de los puestos de trabajo lo desempeñaban mujeres, frente al promedio del resto de clubes de la Liga que representan un 30% del personal no deportivo, cifra que se reduce aún más en al ámbito directivo, donde los ejemplos son escasos. Cabe decir que el club es un ejemplo modélico de gestión no sólo en lo deportivo sino en lo extradeportivo, una institución humilde de una localidad de apenas 28.000 habitantes que desde que ascendió a Primera en 2014 ha sabido consolidarse en la élite. En conclusión si queremos que los empleados se pongan la camiseta, si queremos que las crisis sean superadas con nota por nuestro equipo lo más importante es que se sientan identificados, que derramen pasión, que sus valores humanos sean ejemplo, que la experiencia sea un grado que ayude a los aprendices a sumar y para eso, debemos abrir la mente y generar oportunidades. Espero que os haya gustado. Os invito a seguirme en Linkedin www.es.linkedin.com/in/joanaegeafootballleadership, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos. También podéis visitar mi página web profesional www.mejoratuclub.com para solicitar nuestros servicios.
Les mando un cordial saludo, mis mejores deseos y sobretodo, mucha salud. “Aquellos que están lo suficientemente locos para creer que pueden cambiar el mundo son quienes lo cambian". Steve Jobs
1 Comentario
|
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|