Yingli Solar ha anunciado que ha instalado un sistema de energía solar en el techo de las instalaciones de entrenamiento del FC Bayern Munich, lo que supone una ampliación de su vinculación de patrocinio con el campeón de la Bundesliga. El sistema de energía de Yingli Solar tiene una capacidad de 29,2 kWp y producirá más de 31.000 kWh de electricidad limpia cada año. Con el nuevo sistema, el club de fútbol es ahora capaz de generar su propia energía renovable que tiene un impacto positivo en el medio ambiente mediante la reducción de 21.000 kg de emisiones nocivas de CO2 al año. “Estamos muy orgullosos de que el FC Bayern Munich ahora será ‘Powered by Yingli’. El FC Bayern Múnich actúa no sólo a la altura de nuestra responsabilidad social, sino también comprometido con una economía sostenible“, explica Karl-Heinz Rummenigge, presidente del Consejo Ejecutivo de FC Bayern Munich. Rummenigge añade que “Como nuestro socio de energías renovables, Yingli ha suministrado sus módulos fotovoltaicos para ayudar al FC Bayern Munich a convertirse en uno de los clubes más ecológicos. Estamos muy contentos de tener a Yingli como parte de la familia del FC Bayern Munich. Ambos compartimos una pasión por el fútbol y damos gran valor al medio ambiente, nuestras culturas y tradiciones “.
“Yingli está encantada con los resultados de la colaboración hasta el momento. Hemos tenido varios años de éxito con grandes proyectos conjuntos desde 2011″, explica Darren Thompson, Director General de Yingli Green Energy International AG. Además, “El hecho de que el FC Bayern Munich haya elegido un sistema de energía solar Yingli nos llena de orgullo y demuestra una vez más lo que nuestra asociación al club es un éxito en lo que respecta a la sostenibilidad.” En el futuro, el Centro de Entrenamiento en Säbener StraBe tendrá una pantalla electrónica que indicará la cantidad de energía renovable que los módulos solares han generado y cuánto CO2 se ha ahorrado. http://lajugadafinanciera.com/el-bayern-de-munich-apuesta-por-las-energias-renovables/ Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “Para ser exitoso como jugador, entrenador y dirigente hay que tener mucha disciplina, bastante suerte y nacer en el país y en el momento justo”. Franz Beckenbauer
0 Comentarios
Buen artículo sobre las máquinas lanza balones, que recopila todas las opciones disponibles en el mercado actual de un invento ya existente de forma habitual en las sesiones de entrenamiento en otros deportes como el béisbol o tenis. La semana que viene tendré ocasión de probar una. ACLARACIóN: No vendemos máquinas lanza balones. Eurogoal 1000Desarrollada GLOBUS Sport & Technology, una empresa italiana, presente en el mundo del deporte desde hace 20 años, hasta ahora la conocíamos por ofrecer una amplia gama de productos de evaluación motriz, de aparatos para la electroestimulación y electromedicina de gran valor técnico y científico. Globus EUROGOAL 1000 es de fácil uso y responde a las expectativas en potencia y precisión Características
Foot-MaticFOOT-MATIC ha nacido en un taller mecánico de Alcantera de Xuquer (Valencia) que dirige el entrenador y ex- jugador de fútbol Vicente Badal, junto a su socio Octavio Sanz. Es una máquina capaz de sustituir los lanzamientos manuales por lanzamientos automáticos. Descripción El aparato cuenta con dos salidas diferenciadas según se quiera lanzar la pelota hacia arriba o de media altura hacia bajo, además de un selector de potencia y de un gato hidráulico para regular la inclinación de los disparos. La máquina, pesa unos 280 kilogramos, se apoya sobre cuatro ruedas, dos de ellas articuladas, que,según su inventor, sirven "para dar movilidad y variación a la trayectoria del balón". Una palanca activada por una biela impacta y lanza el balón a una velocidad máxima de salida de 90 kilómetros por hora. Características
Pro Trainer SoccerEsta máquina lanza pelotas creada por la empresa norteamericana Soccer Training, tiene un costo de 1.600 dolares aproximadamente y es una de la más prácticas, con respecto a su traslado. Es muy fácil de usar, tiene un sistema de lanzamiento muy simple: se colocan las pelotas en el carril, se ajustan los rodillos giratorios en angulación y potencia y se determina el intervalo entre lanzamientos. Se puede ajustar la angulación del lanzamiento de forma manual según se quiera lanzar la pelota hacia arriba o hacia abajo, dispone de un selector de potencia, que regula la velocidad de salida de la pelota, la distancia máxima es variable, puede alcanzar unos 30m. SidekickSideKick se diseñó para reproducir el lanzamiento de pelotas de fútbol con diferentes velocidades y efectos. Esta máquina, usada por varios clubes norteamericanos y eruopeos, como el Bayer Munich o el Arsenal, tanto para entrenar arqueros, como para el entrenamiento de recepción de balón, cabeceo y demás acciones. Especificaciones
Smart PlayerEste lanza pelotas de Industrial Solutions, es la versión Argentina de las máquinas lanza pelotas. Es inalámbrica, con una autonomía de 3h de uso continuo y muy sencillo de utilizar. Las pelotas son lanzadas a una velocidad que oscila entre los 60 y los 140 km/h. El disparo puede ser programado recto o con distintos efectos. La base es reguable en ángulo vertical permitiendo la posibilidad de enviar centros. http://www.futbolpractico.com.ar/sobre-futbol/f%C3%BAtbol-y-ciencia/205-maquinas-lanza-pelotas.html Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "El esfuerzo no se negocia. Ni tolero el conformismo. La pasividad está alejada de mí”. Diego Simeone El instituto Tecnológico de Múrcia (ITM), dependiente de la Universidad Católica San Antonio de Múrcia (UCAM), ha desarrollado una aplicación para las Google Glass que permite seguir en tiempo real las estadísticas de una competición deportiva y ayuda al equipo técnico a tomar decisiones, fijar estrategias y tácticas. La aplicación se encuentra en una fase 'piloto' y fue probada por el segundo entrenador del Atlético de Madrid, Germán 'Mono' Burgos, en el último partido de liga que enfrentó a este equipo con el Getafe, el pasado domingo 13 de abril, convirtiéndose en el primer técnico español en seguir un partido con Google Glass. En concreto, el 'Mono' Burgos ha empleado una primera versión de la aplicación que permite hacer un seguimiento en tiempo real de las estadísticas de lo que está sucediendo en el campo, según ha explicado a Europa Press el coordinador ejecutivo del Instituto Tecnológico de Murcia (ITM), Javier Zafra. Gracias a esta aplicación, el 'Mono' Burgos tenía la posibilidad de ver 'in situ' estadísticas generales del partido con detalles como los remates a puerta de cada equipo, la posesión media del balón, los penaltis y faltas o el tiempo que quedaba en cada momento para la finalización del encuentro. Facilita la toma de decisiones
Asimismo, la aplicación proporciona al entrenador estadísticas más elaboradas como, por ejemplo, la posesión del balón por equipos en los últimos cinco minutos, el número de pases, la precisión de estos pases o cuántos de ellos fueron largos o cortos, así como el número de duelos aéreos y cuántos se han ganado, precisa Javier Zafra. La aplicación también proporciona el número de despejes de cada equipo, los remates efectuados o el número de tarjetas sacadas por el árbitro, entre otras cosas. En definitiva, Zafra destaca que la herramienta permite tener una información privilegiada a tiempo real que facilita la toma de decisiones que, a lo mejor, el técnico no adoptaría si no dispusiera de esa información. El manejo de la aplicación es sencillo, y solo requiere su instalación y ejecución en las Google Glass. A continuación, el usuario solo tiene que nombrar la herramienta por comando de voz y las gafas proporcionan la información estadística de forma automática. De momento, la aplicación solo ofrece estadísticas por equipos, pero los investigadores del Instituto Tecnológico de Murcia ya han trabajado en la fase de pruebas con los jugadores de forma individual, lo que permitirá en un futuro incluir detalles del rendimiento de cada deportista por separado. De la misma forma, los investigadores de la UCAM prevén incorporar más funciones en futuras versiones de la aplicación. Por ejemplo, prevén que la herramienta pueda ser aún más interactiva, permitiendo que el usuario obtenga la estadística individual de cada jugador con solo citar su nombre. Javier Zafra no ha desvelado más detalles del futuro de la aplicación, aunque sí que ha reconocido que ya hay más equipos que se han interesado por la herramienta y que se trata de un proyecto de largo recorrido. Un proyecto de la UCAM y la LFP El proyecto surgió en el contexto del proyecto 'Sports Management Institute' que llevan adelante la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la UCAM para ofrecer formación en alta gestión deportiva. En concreto, la Liga había detectado una necesidad de ofrecer datos en tiempo real a los entrenadores y los actores principales de las competiciones deportivas. El proyecto surgió en el marco de la estrecha relación de ambas instituciones, y en base a que la UCAM se ha posicionado como una institución pionera en el desarrollo para Google Glass. De hecho, ha sido la primera universidad del mundo que ha llevado a cabo un curso de formación para desarrolladores de Google Glass. Las conversaciones para la puesta en marcha de esta aplicación comenzaron en enero pero los investigadores del ITM tardaron solo dos meses en desarrollarla. La aplicación de Google Glass ofrece al entrenador los datos recabados previamente por otra herramienta denominada 'Media Coach', que había sido ya desarrollada por la LFP y Mediapro, y que permite el seguimiento virtual de los partidos gracias a la información recogida por diferentes cámaras colocadas en puntos del estadio. Los investigadores de la UCAM dicen estar "muy contentos" con los resultados obtenidos por la prueba piloto, y también están satisfechos tanto la LFP, Mediapro, el Atlético de Madrid y el propio 'Mono' Burgos, quien ya contó su experiencia y alabó la aplicación en su cuenta de Twitter. Tras la experiencia piloto, más equipos se han interesado por esta herramienta. El ITM de la UCAM sigue dando "pasitos" para atraer talentos y proyectos en la Región de Murcia, ha destacado su coordinador ejecutivo, quien afirma además que el proyecto cumple las expectativas de la Liga española, que quiere alzarse como una competición que apuesta por la tecnología y por situarse a la vanguardia en este ámbito. La UCAM señala que esta iniciativa para Google Glass es un primer paso para un proyecto que puede ser "mucho más grande" en lo que respecta al uso de esta tecnología. Además, está trabajando en más proyectos relacionados con diferentes disciplinas científicas. http://www.abc.es/tecnologia/20140421/rc-ucam-desarrollo-aplicacion-google-201404211309.html Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “Fíjense bien si los porteros somos distintos a los demás, que hasta vamos vestidos diferentes”. Mono Burgos Es importante para prolongar la carrera y a un alto nivel. Ejemplos? Maldini, Costacurta, Inzaghi...26/11/2014 Estando en Madrid esta semana tratando estos temas con un buen experto, me explicaba como el Real Madrid le cerró la puerta hace unos años con el argumento de que "no estaba demostrado científicamente de que determinadas dietas específicas y suplementos nutricionales así como la meditación fueran determinantes o eficientes en el rendimiento del deportista". El RM no quiso innovar y ahora recurre a un magnífico profesional italiano, gracias a Carlos Ancelotti, por supuesto. ¿Qué hubiera pasado si el Real Madrid hubiese escuchado y aceptado ponerse en manos de este experto español? Demasiadas puertas cerradas en nuestro fútbol, demasiadas oportunidades perdidas y el Calcio italiano sigue siendo el mejor en algunas cosas. Entrenarse, comer y descansar. Los tres pilares básicos del deportista, llevados a su máxima expresión y análisis. Hace tiempo que los grandes equipos entienden la necesidad de implementar técnicas de nutrición acordes al trabajo realizado para cosechar los mejores resultados. Y, en este aspecto, el Real Madrid también ha buscado a su propio galáctico.
Un trabajo de laboratorio al servicio del césped Francesco Avaldi, nutricionista del Milan Lab, colabora desde 2002 con el equipo rossonero y ahora ha sido reclamado por Ancelotti para intentar trasladar los conocimientos y técnicas del conjunto milanista al vestuario de Valdebebas. Junto a su compañero en el Milan Lab, el bioquímico Alberto Dolci, explica para MARCA las bases de un buen plan de nutrición para un equipo de máxima exigencia y su nueva relación con el Madrid con motivo del 80º aniversario de NUTRILITE, marca líder en venta de complementos alimenticios. "La alimentación depende de la carga y del tipo de trabajo que se haga" Comer en función del entrenamiento "Lo normal sería mantener una relación del 50%-55% de carbohidratos, las proteínas entre el 25%-30% y luego grasas, que pueden ser aceite de oliva o diversas. La máquina del atleta así puede funcionar", comenta Francesco Avaldi sobre los principios básicos de nutrición en un equipo de alto rendimiento, aunque enseguida explica que esos porcentajes varían en función del trabajo realizado y de la programación de los entrenamientos: "Cuando hay una mayor carga de fuerza, hay una mayor carga de proteínas, como carne, pescado o legumbres. Cuando se trata de trabajo aeróbico, se necesita un mayor aporte de carbohidratos, como pasta, arroz o cereales". Los nutricionistas del Real Madrid, con el asesoramiento de Avaldi, tienen a cada jugador controlado al milímetro. "La máquina del atleta funciona con una relación del 55% de carbohidratos, 25%-30% de proteínas y luego grasas, que pueden ser de aceite de oliva u otras diversas" La recuperación, uno de los secretos de Carlo Ancelotti Una de las máximas de Ancelotti es la de prevenir los riesgos y dosificar a su plantilla. Así, la temporada pasada hizo especial hincapié en dejar descansar a sus futbolistas, una decisión que aplauden y comparten los especialistas para que los jugadores puedan rendir al cien por cien durante todos los meses, casi 10, que dura la competición. "La recuperación es importantísima, es un mérito del míster, como el de mantener a sus futbolistas unidos como una piña", comenta el doctor Avaldi. "Le estoy muy agradecido a Ancelotti, colaboré con él en el Milan, está muy interesado en el tema de la nutrición. Yo vengo cada pocos meses, hablo con el equipo, asesoro... Es una gran satisfacción para mí", cuenta, mientras su colega Dolci apunta entre risas: "Carlo está en buena forma, le gusta comer y es un gran especialista en vinos y en jamón ibérico". "Cristiano es una máquina al servicio del Madrid" El trabajo físico y la búsqueda de la perfección de Cristiano Ronaldo no pasa desapercibida para los nutricionistas, que se rinden al portugués. "Incluso cuando no se entrena, quiere siempre mejorar. Es una máquina que se pone a disposición del equipo", dice Francesco Avaldi. "Hasta cuando no se está entrenando, Cristiano quiere seguir mejorando, es una máquina" Tanto él como Dolci agradecen encontrarse a jugadores implicados con el trabajo como el delantero portugués. "Hay veces que hay jugadores reticentes, pero casi todos se interesan por la nutrición". Y ahora que Cristiano se acerca a la treintena, el bioquímico del MilanLab le da más motivos para confiar en el trabajo de su grupo: "Es importante para prolongar la carrera y a un alto nivel. Maldini, Costacurta, Inzaghi... son una muestra del mérito de nuestro trabajo, es demostrable". http://www.marca.com/2014/11/16/futbol/equipos/real_madrid/1416144150.html?a=PR8f8446f7476a080bc7dfe73bcbe51d702&t=1417282662 Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “No puedes comparar un Ferrari con un Porsche porque llevan diferentes motores”. Cristiano Ronaldo El 60% de los exjugadores de la Premier en bancarrota 5 años después de retirarseEste titular y la consiguiente noticia me ha puesto los pelos de gallina y como no es un dato casual o aislado sino algo generalizado, e incluso que traspasa las fronteras y las modalidades deportivas, voy a iniciar una serie de capítulos llamada "Juguetes rotos" donde voy a recoger todos los testimonios de exfutbolistas que han sido "víctimas" del fútbol, afortunadamente y gracias a iniciativas privadas tan loables como la de Xpro en la Premier, muchos de estos han podido reinsertarse en la sociedad y seguir aportando cosas a esta, porque, no olvidemos que sólo unos pocos llegan y al que llega, tenemos que otorgarle el mérito que merece. No más juguetes rotos y más consciencia en la formación de estos atletas y campeones. Joana Egea ![]() Pero esta situación no se da únicamente en el Reino Unido. En 2009 se llevó a cabo un estudio similiar en EEUU en relación a los jugadores que se retiraban de la NFL, y sus resultados fueron aún más alarmantes: el 78% de los exjugadores estaban en bancarrota a los 2 años de retirarse; mientras que en la NBA el 60% se declaraba en bancarrota a los 5 años de abandonar la práctica deportiva. Estos datos son sólo la punta del iceberg. La bancarrota no es el único problema al que se enfrentan los exfutbolistas, sino que depresiones, drogas y la cárcel también se pueden cruzar en su camino, si no reciben formación y ayuda cuando se enfrenten a situaciones delicadas. Xpro informa de que hay 129 exfutbolistas en prisión, sobre todo por problemas de drogas. Michael Kinsella, quien fuera portero de la cantera del Liverpool, explica su caso. Al no llegar al primer equipo pasó a jugar en equipos de menor nivel, como Bury y Tranmere. Su sueño se vio truncado y acabó como traficante de droga y condenado a 7 años de prisión, pero le pudo la tentación: Vi lo que tenían los futbolistas y lo quise, pero sólo lo podía conseguir delinquiendo. Los futbolistas, pero sobretodo los clubs, deberían pensar en la formación de los jugadores, tanto cuando son niños, como en su edad adulta, para evitar que se conviertan en juguetes rotos. http://lajugadafinanciera.com/el-60-de-los-exjugadores-de-la-premier-en-bancarrota-5-anos-despues-de-retirarse/ Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “El fútbol necesita a Xpro y yo les apoyaré con la esperanza de que establecen un lugar en la comunidad de fútbol. Espero que todos aquellos que tengan sensibilidad puedan apoyar a Xpro en todo lo que puedan”. Sir. Alex Ferguson El dispositivo llega a la Región después de presentarse en el acto conmemorativo del 75 aniversario de la NASA. La Universidad Católica de Murcia ha acogido esta tarde el primer acto de presentación del casco de realidad virtual portátil, que ya se ha promocionado con gran éxito en Silicon Valley (Estados Unidos). La presentación la han realizado el co-fundador de ImmersiONVRelia y antiguo alumno de Ingeniería de Telecomunicaciones de la UCAM, Jose Antonio García Marín, y su socio e inventor del 3D-Blu-ray, entre otros, Manuel R. Gutierrez Novelo. Se trata de una dispositivo de bajo coste que permite a cualquier usuario, a través de un Smartphone que se coloca en el casco, poder tener una experiencia de realidad virtual en cualquier campo profesional, ya sea en psicología, medicina, turismo, diseño industrial, etc. El dispositivo, que se comercializará en EEUU la próxima semana, llega por primera vez a la Región tras ser presentado en el acto conmemorativo del 75 aniversario de la NASA. Ambos han presentado en el Campus de Los Jerónimos uno de los tres dispositivos de los que disponen. “Hay un dispositivo de introducción al mercado de la realidad virtual- el que han mostrado esta tarde-; un dispositivo más profesional, que tiene más resolución y que se conecta a un PC; y un tercero más avanzado, con cámaras y sistemas de realidad aumentada, que sería ya para un uso muy profesional”. Para el co-fundador de ImmersiONVRelia, la realidad virtual es un campo que tiene un gran futuro, y añade que “la próxima revolución que se plantea en el mundo tecnológico son los sistemas de realidad virtual, que permiten a las personas tener presencia tanto en entornos reales como virtuales remotos”. Por su parte, Manuel R. Gutierrez ha resaltado el potencial de este nuevo aparato tecnológico que permite integrar la realidad virtual y la realidad aumenta en las diferentes disciplinas académicas. “A través de estas herramientas queremos poder enseñarle a la gente, todo el conocimiento, pero de una forma más rápida”. Murcia, una pequeña Silicon Valley
Hay que destacar que ImmersiONVRelia abrirá mañana en Murcia su primera empresa, que se sitúa como oficina para toda Europa, ya que hasta ahora sólo se encontraban en Estados Unidos. Según señala el antiguo alumno de la UCAM, su objetivo es poder llegar a fabricar los dispositivos en Murcia “por lo tanto, queremos captar alumnos, talentos aquí en la universidad, ingenieros de diferentes disciplinas, y poder convertir a Murcia en una pequeña Silicon Valley”. http://www.ucam.edu/news/primero-presentacion-en-europa-del-casco-de-realidad-virtual-portatil?utm_content=buffer66b7c&utm_medium=social&utm_source=linkedin.com&utm_campaign=buffer Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "El fútbol, pegar patadas a algo para que se mueva, es algo natural, consustancial al ser humano. Los ingleses pusieron las reglas, pero el fútbol ya estaba en Atapuerta". José Ángel Iribar Paco Jémez, entrenador del Rayo, desveló en una rueda de prensa que tanto él como el club madrileño van a "echar una mano y dar un paso adelante para ayudar" a Carmen Martínez Ayuso, vecina de Vallecas de 85 años y desahuciada este viernes después de cinco décadas viviendo en el inmueble. "Sé que como ese caso hay muchos. El peor momento que le puede pasar una familia es cuando te echan de tu casa. Es una señora que llevaba cincuenta años viviendo en su casa y por hacer un gesto que le honra, que es avalar a su hijo, que todo el mundo haríamos indudablemente, ha sido desahuciada. Es una situación para pensar en ella y tenerlo en cuenta", dijo Jémez, en rueda de prensa. "Nosotros no nos vamos a quedar parados y vamos a ayudar a esa señora. No solo yo, sino el cuerpo técnico, los jugadores, todos. Dentro de nuestras posibilidades vamos a ayudar a esa señora y a echarla una mano para que encuentre un sitio para que pueda vivir dignamente y no se sienta sola", comentó. "El club probablemente hará una rueda de prensa la semana que viene para comentar las iniciativas que vamos a tomar para ayudar a Carmen. Estoy muy orgulloso de poder echar una mano y me gustaría a ayudar a más gente, pero esto es imposible. Esta situación en particular, por ser una señora del barrio, que nos atañe, nosotros como club no podemos pasar la oportunidad de ayudar", confesó. "Quiero decir que no se preocupe ni ella ni la familia porque vamos a hacer lo posible. Lo que esté dentro de nuestras posibilidades lo haremos. Además vamos a tomar una iniciativa para que todo el que quiera colaborar tenga un canal para echar una mano. Somos muy sensibles y lo mismo que le ha pasado a ella puede pasarle a cualquiera", concluyó. http://www.marca.com/2014/11/22/futbol/equipos/rayo/1416662788.html Vallecas es un homenaje a la austeridad y la Avenida de la Albufera un mundo lleno de vidas sencillamente heroicas. Las tertulias en las tascas y las conversaciones en el súper están estos días casi monopolizadas por el desahucio de "Doña Carmen", la vecina de 85 años a la que el viernes un tropel de antidisturbios sacó de su casa de toda la vida, y por el orgullo hacia el Rayo, el equipo del barrio que salió al rescate de la anciana en un ejemplo de compromiso social.
“No queremos que un gesto solidario se convierta ahora en un circo mediático”, explicaba un miembro de la plantilla antes del entrenamiento matinal de ayer en la Ciudad Deportiva del Ensanche de Vallecas. Los jugadores y el cuerpo técnico encabezado por Paco Jémez decidieron antes de la sesión cortar sus declaraciones sobre el tema y emplazar a los periodistas a una rueda de prensa este miércoles en la que detallarán cómo se concreta su compromiso con Carmen Martínez Ayuso. Desde que se conoció que asumirían el alquiler de un piso para su convecina, el móvil del jefe de prensa echa humo con peticiones variopintas de periódicos deportivos y de información general, de programas informativos y del corazón. “No buscamos hacernos la foto, sólo ayudar”, dicen para frenar el “acoso”que abruma a un grupo acostumbrado a apoyar las causas justas con menos repercusión. Sólo en este mes se ha visto a los jugadores y al técnico rayista secundando iniciativas contra el cáncer de mama, apoyando a la Asociación Aphisa para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, a la Asociación Madrileña de Espina Bífida e Hidrocefalia o haciendo campaña por la donación de órganos. A principios de mes, el presidente, Martín Presa, fue también el primero en ofrecer los campos de entrenamiento del club al histórico Deportivo Aviación después de que el Ayuntamiento ejecutara la demolición de sus instalaciones dejando a 400 niños sin cancha para jugar. Fue la única plantilla de Primera que secundó la huelga general en noviembre de 2012. El Rayo nació en 1924 como un modesto proyecto de agrupación de barrio cuando Vallecas apenas era un núcleo rural del extrarradio de Madrid que entonces pertenecía al término municipal de Alcalá de Henares. Sus orígenes marcaron de forma indeleble su idiosincrasia reivindicativa. El primer campeonato en el que participó fue la Liga Obrera entre 1931 y 1936 y desde entonces y hasta la fecha su vertiente social está impregnada en los estatutos del club. “El Rayo no es un equipo de fútbol, es una religión deportiva aquí. Es orgullo de clase y la voz de la conciencia”, afirma Pedro Roiz, socio desde 1956 e hijo de Pedro Roiz Cossío, presidente entre 1965 y 1972. “Vallecas es tierra de colonos, gente humilde y comprometida, emigrantes acostumbrados a ganarse el jornal a contracorriente. Luchadores. A otros les ayudan los políticos. De nosotros sólo se acordaron hace unos años con la Ciudad Deportiva y a finales de los 80 cuando Juan Barranco nos pagó una deuda”, cuenta Roiz haciendo referencia a las instalaciones inauguradas en 2010 con 15 millones de euros de inversión del gobierno regional de Esperanza Aguirre y a la ayuda del exalcalde socialista, que concedió “una subvención de seis millones de pesetas para que el club pudiese pagar las facturas y las nóminas”, relata Rosa de la Vega en el libroVallecas y el Rayo Vallecano, la historia oficial del club. El primer equipo de barrio en llegar a Primera, en 1976, consiguió que durante unos años Santiago Bernabéu ejerciera de mecenas y se hiciera cargo de su deficiente economía; se convirtió después en elMatagigantes liderado por Felines y Potele; disputó una UEFA; bajó hasta Segunda B; y subió seis veces a Primera. Sus jugadores seamotinaron contra los Ruiz Mateos, propietarios del club entre 1991 y 2011, para defender sus nóminas y fueron, en noviembre de 2012, la única plantilla que secundó la huelga general. Actualmente, son uno de los presupuestos más bajos de Primera con 20 millones de euros, pero con 10.300 socios y su nuevo patrocinador chino (Qbao.com) sobreviven tras sortear el concurso de acreedores al que se acogieron en 2011. Carmen no pudo salvar su casa de la amenaza de un prestamista pero el Rayo, que entiende de adversidades, salió a su encuentro. http://politica.elpais.com/politica/2014/11/24/actualidad/1416859062_787266.html Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “A los del Caso Malaya les ha caído menos que a Saúl”. Paco Jémez Una tecnología que revolucionará la visión del deporte del espectador: el Oculus. Esta herramienta nos va a revolucionar la experiencia del espectador en el mundo del deporte indiscutiblemente cambiará nuestra percepción del antes, durante y después del partido. Por lo visto ya hay instituciones deportivas interesadas. El uso del Oculus en el deporte no ha hecho más que empezar.... Oculus Rift, creado por un hacker de 19 años que intentó inventar unos auriculares de gaming y acabó por resucitar la tecnología relacionada con la realidad virtual (VR). Ha construido una plataforma de comunicación global y, valorada en dos mil millones de dólares, ha sido adquirida por Facebook recientemente. ¿Qué es Oculus Rift? Pero..¿qué es exactamente? Oculus Rift es un dispositivo de realidad virtual con un amplio campo de visión, montado en la cabeza como si de un visor se tratara, con dos pantallas OLED de 960×1080 pixeles cada una, logrando una calidad 1080p FULL HD, y una baja latencia de tan solo 2-3ms. ¿Cómo funciona y qué posibilidades tiene? Para explicar su funcionamiento y posibilidades las vamos a ver en los siguientes vídeos. First flight Intuitive Aerial utiliza Oculus para ver a través de dos cámaras estereoscopicas montadas en el drone. Un sin fin de posibilidades en cualquier ámbito. Imaginemos que un drone, es capaz de transmitir estas imágenes a los telespectadores de una carrera de F-1, WRC o una nueva vista en un estadio de fútbol, tenis o baloncesto. Simplemente impresionante. Sin embargo, Oculus Rift también tiene aplicaciones para videojuegos, uno de los primeros que se están desarrollando es EVE: Valkyrie y lo podéis ver a continuación: Tras la compra de OR por parte de Facebook, los chicos de Chaotic Moon, el estudio responsable del drone policial incapacitante CUPID y el monopatín controlado por la mente Board of Awesomeness, han metido el overdrive para imaginar las posibilidades de la adquisición que ha revolucionado la actualidad informativa de la semana, dando forma a una página de Facebook imaginaria capaz de alternar entre una interfaz 2D, en tu PC a convertirse en todo un mundo virtual tan pronto como activas tu Rift. Oculus Rift en el deporte O2 ha creado Wear the rose especialmente para Oculus Rift, una aplicación en la que la inmersión en la realidad virtual consiste en ver y sentir las mismas sensaciones que un jugador de rugby del equipo nacional, el XV de la rosa, para ver en tiempo real estadísticas, movimientos o jugadas ensayadas. Con el Oculus, el usuario se siente como si fuera un miembro del equipo nacional de Inglaterra de rugby, y vivir una experiencia de inmersión, participando en ejercicios de campo y jugadas. El vídeo a continuación: La aplicación estará disponible para el inicio del torneo VI naciones de Rugby en este mismo año. Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “El fútbol es como el sexo, es mejor practicarlo que verlo”. Alex James- futbolista escocés By César Fraile Perfiles oficiales Redes Sociales de los jugadores de Real Madrid y FC Barcelona Coincidiendo con el primer gran clásico de esta temporada 2014 – 2015, en el que se enfrentarán posiblemente los que son los 6 mejores delanteros del mundo, he querido recopilar información sobre ellos en lo que a su Marca personal se refiere. La BBC (Benzema, Bale y Cristiano) frente a la aún por bautizar Suarez, Neymar y Messi. Personalmente creo que la clave del duelo deportivo está también en el resto del conjunto, por lo que he incluido a algunos de los españoles, que también puede ser los mejores del mundo en sus puestos y al recién aterrizado en nuestra Liga, James Rodríguez que trae una gran base de fans sobre todo provenientes de su Fanpage. Vemos como CR7 y Leo están en órbita frente al resto de figuras. Neymar Jr está en la senda de ser el heredero y probablemente logre alcanzar a los 2 megacracks en cuanto consiga hacer alguna campaña más a nivel nacional y su posible expansión en Asia. De hecho sorprende cómo el galés, el francés y el uruguayo quedan incluso un escalón por debajo de los españoles. En la suma de estos, ganaría el Real Madrid al FC Barcelona por 257 Vs 233 Millones. Cristiano es el dominador por excelencia. Su perfil es/era dirigido por NIKE en principio, pero incluye contenidos personales y otras marcas. No creo que vaya a abrir ya cuenta Messi. Destacan Neymar y también Iniesta y Piqué, muy activos y con un uso muy adecuado, mezclando contenidos personales, deportivos y de marcas. Mayor igualdad. Cristiano celebraba hace unos días los 100M fans. Neymar siguen en ese escalón intermedio y el resto están bastante igualados, con Iniesta e Iker en dura pugna por el 3º. Mucho trabajo por hacer para Luis Suárez… en cuanto empiece a jugar y postear, crecerá. Instagram nos trae la victoria del brasileño, acostumbrado a selfies con fans y amigos. Ronaldo y Leo están bastante cerca. Jamestambién despunta, seguramente por sus compatriotas colombianos… Los culés pierden mucha presencia sin el uruguayo y nuestro ilustre de Fuentealbilla. Redes sociales Asia. Tencen WeiboSólo he encontrado enlace oficial en la web de Gerard Piqué con más de 3,1 millones de seguidores. Messi y Cristiano tienen perfiles pero sólo se encuentran a través de Google o entrando en la propia red. Deberían incluirlos en sus websites oficiales. Es el único entorno online en el que el argentino doblega al portugués, 20 M Vs 11,5 M. No he sido capaz de encontrar o de entender si eran perfiles oficiales en baidu u otras redes. Web oficialTodos tienen su propia website con su nombre, excepto Gareth Bale. Echo en falta la opción de más idiomas… teniendo en cuenta el poco contenido redaccional (fotos y vídeos principalmente) no costaba mucho dar opciones a chinos, japoneses, indios, incluso franceses, alemanes, rusos o portugueses/brasileños. www.leomessi.com - www.cristianoronaldo.com - www.neymaroficial.com - www.benzema.com - www.andresiniesta.es - www.gerardpique.com - www.ikercasillasworld.com Luis Suárez www.luissuarez16.com la tiene cancelada tras su marcha del Liverpool, aunque curiosamente sigue presente en sus perfiles como enlace, algo que debería corregir cuanto antes. (O cambiar de dominio – el 16 por el 9 – o reactivar la web con nueva imagen o eliminar temporalmente el enlace) James www.jamesrodriguez.com.co también enlaza desde sus perfiles con una versión antigua (o no actualizada); además no está alojada sobre el dominio .com sino .com.co (Colombia) – sin duda algo que debe modificar cuanto antes. Este tipo de celebrities si se puede permitir pagar una cantidad relevante por un dominio… CONCLUSIÓN FINAL
Podemos decir que los segundos espadas tienen mucho por hacer / mejorar en la creación de una marca sólida y consistente. Hoy en día el entorno online y sus redes sociales constituyen unas herramientas de comunicación con un alto poder de recomendación y capacidad de engagement con sus fans y deben cuidarse con esmero. http://cesarfraile.es/twitter-facebook-instagram-messi-cristiano-neymar-bale-luis-suarez-benzema-iniesta-james-pique-iker-casillas/ Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “Yo pienso que soy mejor que Messi”. Cristiano Ronaldo Quienes conocen en la intimidad a Marcelo Bielsa aseguran que su empecinamiento por intentar retribuir su exitosa formación profesional viene desde el momento mismo en que se alejó del club que marcó su vida. Dan por hecho también que el Loco, fiel a su estilo, debe estar algo molesto por la divulgación de su desinteresado gesto. “No quiero que mi nombre aparezca en ningún lado”, les pidió a los dirigentes cuando les comunicó su decisión de desembolsar una importante suma de dinero para cubrir una vieja necesidad: un hotel de primera línea en el predio de Bella Vista para que lo use del plantel profesional. La donación supera los 2 millones de dólares. El Loco está convencido de que parte de sus ganancias se la debe a la institución que lo capacitó y lo formó como persona y profesional. Su donación, entonces, es sinónimo de gratitud. “Esto resalta una vez más el sentido de pertenencia de todos los leprosos y en especial de Marcelo”, explica Pablo Morosano, secretario del club, en su afán de escarbar en las razones de semejante desembolso económico. El último jueves, los socios de Newell`s aprobaron la donación de Bielsa en una asamblea extraordinaria. La obra, que ya está en marcha, finalizará en septiembre de 2015. El acuerdo que el técnico hizo con los dirigentes es que una vez que el hotel esté construido, el club deberá encargarse de equipar todas las instalaciones. El proyecto fue ideado a partir de las necesidades que el Loco recopiló en charlas telefónicas que tuvo el año pasado con los referentes del plantel. Hoy el primer equipo de Newell´s se concentra en un hotel ubicado en Ricardone, lejos del polideportivo de Bella Vista. Según se dijo en la asamblea, Bielsa pidió que la construcción sea un edificio “moderno, austero, durable y de bajo mantenimiento”. Cuentan que tiene características y detalles de todos los lugares donde le tocó concentrar como DT. El hotel tendrá cuatro pisos y podrá albergar hasta 36 jugadores. En la planta baja habrá un amplio hall de ingreso y el estacionamiento para los autos de los jugadores. El primer piso contará con un comedor, una cocina para la preparación de las comidas, los sanitarios, un balcón con parrillero y un mirador a las canchas donde practica la primera división. La segunda planta tendrá un auditorio, una sala de videos, oficinas para el cuerpo técnico y un salón de juego. En los pisos superiores estarán todas las habitaciones. http://www.clarin.com/deportes/Bielsa-agradece-donando-millones-dolares_0_1230477053.html Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “Cuando yo era chico, y vivía en un barrio, la gran novedad o logro era tener un auto, y cuanto más lujoso era el auto más reconocimiento para la familia que lo había obtenido. Pero había una distinción para nosotros, el reconocimiento a la familia era en función de qué había hecho para conseguir ese auto. Había familias que trabajan padres e hijos y se compraban un Seat. Y había familias que se ganaban la lotería y se compraban un Mercedes Benz. Y nosotros valorábamos al que trabajaba mucho y se había comprado el Seat. Le doy ese ejemplo porque a partir de ahí aprendí que no se evalúa lo conseguido sino lo merecido. Primero hay que ver si el medio está de acuerdo con que se evalúe lo merecido y no lo conseguido, la respuesta es no.”. Marcelo Bielsa Le pido disculpas públicamente a Marcelo Bielsa por difundir esta noticia pero tengo la obligación moral de saltarme a la torera sus voluntades para ofrecerle a todo el mundo compartir este maravilloso gesto que le honra y que permitirá que muchos otros chicos y chicas tengan un lugar donde desarrollar su talento o simplemente aprender sanamente otra forma de luchar y competir por la vida. Todo el mundo está es su derecho de derrochar en grandes mansiones, coches de lujo y bienes materiales, no debemos ser quien para juzgar este tren de vida cuando es honradamente pero, ¿hay lugar para generar valor?, ¿para invertir en el futuro?. El compromiso de mantener el fútbol debe partir del mismo fútbol. Devolverle a la sociedad aquello que has recibido.
Os dejo un artículo de prensa sobre esta iniciativa. |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|