Esta sección que inicie días atrás y que bauticé como Fútbol Solidario, hasta ahora ha tenido como protagonistas a entrenadores, figuras como Caparrós, Bielsa o Paco Jémez merecían capítulo protagonista al igual que otros técnicos que iré incluyendo en la lista, lista que espero que en los próximos días se vaya ampliando con nuevas incorporaciones, por supuesto sería una gran noticia. Hoy ha llegado el momento de inaugurar la lista con los jugadores en activo, las verdaderas estrellas de este deporte y no podía hacerlo de mejor manera que con el gran Iker Casillas, nuestro campeón dentro y fuera del campo. Y que mejor manera de rendirle homenaje justo ahora que las voces más críticas parecen haberse silenciado, justo ahora que muchos se subirán al caballo ganador y justo ahora porque hay que ensalzar que la grandeza de un deportista no está en sus títulos, los títulos "sólo" conceden éxito personal. Como dijo Guardiola en día a su equipo "Ya somos historia pero podemos ser eternos" y no se equivocaba, porque darle a la sociedad algo más, quiere decir eso, ser eterno. Guardiola nos dio valores junto con sus títulos. Y Casillas, también es eterno, por sus títulos, por su humanidad, y por sus valores. Su legado deportivo y personal es uno de los mejores ejemplos de lo que denomino un #morethanafootballer. Estos futbolistas no sólo brillan en el campo, también en la sociedad. Futbolistas de primer nivel que tienen una gran faceta solidaria. Algunos se unen a causas benéficas constantemente, otros crean su propia fundación y otros ayudan siempre que pueden a los más desfavorecidos de forma anónima. ![]() Objetivos de la Fundación Iker Casillas La Fundación Iker Casillas es una entidad sin ánimo de lucro presidida por Iker Casillas, creada para apoyar y contribuir al bienestar de las personas más necesitadas que requieran de ayuda humanitaria, promoviendo y desarrollando actividades que ayuden a mejorar la salud y calidad de vida sobre todo de la población infantil, desarrollando a su vez actividades dirigidas a promover la igualdad entre géneros, sin importar raza o creencias religiosas. En la Fundación Iker Casillas trabajamos para mejorar las condiciones de vida de los grupos más desfavorecidos en nuestro país: jóvenes e infancia. También trabajamos para estos mismos fines en el ámbito internacional. Misión La misión de la Fundación Iker Casillas es crear, colaborar y fomentar programas de educación y desarrollo dirigidos a los más desfavorecidos, con especial atención a la infancia. El denominador común y el contexto en el que nos movemos es EL DEPORTE como elemento básico educativo a nivel individual y colectivo. La vida de Iker Casillas se ha centrado en un pilar fundamental: EL DEPORTE como símbolo de cooperación y compañerismo. Por ello, a través del mismo, potenciaremos valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo, la perseverancia, el respeto y la confianza. Visión Conseguir un mundo mejor es posible, un lugar donde los niños sean respetados y donde primen, por encima de todo, sus derechos fundamentales: protección, desarrollo y educación. Podéis ver los proyectos de su fundación aquí: http://www.ikercasillasworld.com/es/fundacion/fundacion-iker-casillas/ IkerCasillasWorld "Fundación Iker Casillas"Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “Yo no soy galáctico, yo soy de Móstoles” Iker Casillas
0 Comentarios
Esta semana ha tenido un protagonista en lo extra deportivo y no ha sido un futbolista, quizá de ahí el carácter excepcional del asunto... (pido disculpas por la ironía). No voy a dar datos para alimentar más la polémica, entre otras cosas porque este no es el contexto al alejarse del deporte que aquí capta mi atención, el fútbol. Pero me sirve como excusa para que podamos recordar una ley que permitió que los llamados "galácticos" del Real Madrid, y por supuesto, sentando jurisprudencia, todos aquellos extranjeros (comunitarios o no) con fichas millonarias que militaban en nuestro fútbol español tributaran como mileuristas, la ley Bechkam. Joana Egea ¿Qué era la llamada Ley Beckham?La popularmente conocida «ley Beckham», vigente entre 2005 y 2010, permitía a los deportistas profesionales extranjeros residentes en España tributar como las rentas más bajas. Que multimillonarios «cracks» del balón pagaran impuestos como un «mileurista». Aprobada por el último Gobierno de José María Aznar, era una medida nacida para atraer talento foráneo, como artistas, científicos de alto nivel y directivos en empresas extranjeras, que en la práctica ayudó a los clubs de fútbol españoles a que ficharan «superestrellas» frente a otros países. A partir de ahora el texto del anteproyecto de Ley de la reforma fiscal establece que tributarán como cualquier trabajador español, al 45 % a partir de los 60.000 euros de ingreso por rendimientos del trabajo, con el matiz de que los deportistas profesionales tributarán al tipo marginal máximo, que será del 47% a partir de 2015. En 2010, el Gobierno socialista le asestó el primer golpe a este régimen fiscal de los «impatriados» («ley Ronaldo») al establecer un tope de 600.000 euros para aprovecharse de esta ventaja fiscal (actualmente, en el 24,75%). Ahora, el Gobierno del Partido Popular excluye definitivamente a los deportistas de élite de esta ley. La gran polémica, con amago inclusive de la Liga de Fútbol Profesional de parar la competición, se produjo obviamente (ahora ya estaba muy disminuida) con la reforma de la ley en 2010. De hecho, aunque algunos grupos parlamentarios intentaron que la medida tuviera efecto retroactivo, el Gobierno socialista se negó, por lo que, por ejemplo, Benzemá o el propio Cristiano Ronaldo pudieron mantener ese régimen fiscal especial. «Bajará el nivel de la Liga» Las reacciones ante este cambio legislativo variaron desde el aplauso hasta la profecía del miedo, el de volverse una liga mediocre (hay que recordar que la final de la Champions este año la jugaron dos clubes de nuestro país). «Para el fútbol español sería un golpe muy fuerte», declaraba Miguel Ángel Lotina, entrenador en ese momento del Deportivo de la Coruña. El presidente del Valladolid, Carlos Suárez, afirmó que «bajaría el nivel e interés de la Liga». Joan Laporta, presidente del Barcelona por entonces, apuntaba también la posible pérdida de competitividad de nuestro fútbol. Por su parte, el capitán del Real Madrid esa temporada, Raúl González, respaldó el cambio en la ley. «Todos tenemos que jugar con las mismas normas». Y es que se producían grandes diferencias entre futbolistas. El propio Raúl tributaba al 45% y su compañero de equipo y que daba nombre a la ley, David Beckham, lo hacía al 24%. La medida también fue discutida en el plano político. El actual ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tildó de «demagógico» y de «retroceso en competitividad» la reforma aprobada para régimen fiscal especial para extranjeros no residentes, especialmente deportistas de élite asentados en España. Montoro consideró «fundamental» que aquellas personas con una retribución superior a los 600.000 euros anuales tributaran al 24% en el IRPF, y no al máximo. Y, curiosamente, ahora la reforma fiscal liderada por el equipo de Montoro termina por suprimir a los deportistas de élite a este régimen fiscal de los «impatriados». La entonces portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, se mostró también contraria a la «eliminación de la ley, porque tenía un origen inicial que debe preservarse; la necesidad de atraer a España cerebros e inversores. No se trata de favorecer o no a los futbolistas, que es un debate muy demagógico y en el que todos podríamos estar muy de acuerdo, se trata de que se traiga gente que pueda contribuir a nuestra riqueza», explicó. El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, argumentó la modificación era «un caso de justicia y de equidad fiscal evidente que creo que se explica por sí mismo y en el que está prácticamente todo el mundo de acuerdo». Los técnicos de Hacienda calificaron la nueva ley como de «muy positiva», por «necesaria», y ya apuntaron que los máximos afectados serían las cuentas de los clubes de fútbol de primera división, que serían quienes afrontaran el pago de los impuestos. Y, también conviene acordarse y sin irse muy lejos, que Neymar y Bale llegaron el pasado verano a la liga de nuestro país. Raúl tributaba al 45% y su compañero de equipo, y que daba nombre a la ley, David Beckham, lo hacía al 24% Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos navideños. “Quisiera ser reconocido como un gran futbolista. Me gusta que la gente me mire cuando juego y piense: ¡Wow!”. David Bechkam Estamos viviendo unas jornadas un poco convulsas en el mundo del fútbol, los actos violentos se han repetido en más de un escenario en Europa en un corto espacio de tiempo. ¿Hemos vuelto atrás? ¿Las medidas eran suficientes? ó ¿Su aplicación era correcta?. Como siempre, desgraciadamente, se debe derramar sangre para que se reaccione con severidad y rigor. El fútbol tiene sus mártires y un día los iré recopilando uno a uno en una nueva sección para este blog. Todos ellos deben ser reconocidos y recordados ya que sus vidas no pueden ser despreciadas, anónimos que tuvieron que perder la vida en campos de fútbol o en sus aledaños para que se tomaran medidas o se provocara un efecto mariposa. En todos y cada uno de ellos hubo un antes y un después. Por fortuna da la sensación de que hay equipos que luchan contra sus fantasmas y que renacen de sus cenizas para emerger de nuevo como todos queremos que sea nuestro fútbol. Sólo queremos disfrutar, aprender, soñar, emocionarnos y este es nuestro fútbol. I love THIS game. Esta temporada, el Olympique de Marsella y su proveedor deportivo, Adidas, lanzan un nuevo programa pensado para que los fans vivan experiencias que el dinero no puede comprar, sintiéndose más cerca del club y de sus jugadores.
A través de ‘Peuple olympien’, los sueños de los aficionados se convertirán en realidad. Los seguidores del Olympique Marsella pueden participar en diversos retos que les permitirán ganar numerosos premios y experiencias, como saltar al césped del estadio Vélodrome, subir al autobús del primer equipo o entrenar con los jugadores. http://lajugadafinanciera.com/el-olympique-de-marsella-y-adidas-lanza-la-plataforma-peuple-olympien-que-ofrecera-experiencias-unicas-los-fans/ Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "Cuando las gaviotas siguen al pesquero es porque piensan que las sardinas serán arrojadas al mar". Éric Cantona Wang Jianlin no quiere que su proyecto para desarrollar un macrocentro de ocio en España sea presa de la burocracia que impidió poner en marcha Eurovegas. Una delegación del empresario chino, con su mano derecha inmobiliaria al frente, aterriza hoy en Madrid con el fin de elegir los terrenos donde se ubicará el parque temático y poner encima de la mesa los 50 millones que invertirá en el Atlético de Madrid. Al frente del grupo de directivos viene Laurent Fischler, el experto inmobiliario de Dalian Wanda Group, cuya misión principal es decidir en cuál de las tres zonas preseleccionadas se construirá finalmente el proyecto. El director general del holding asiático tiene que decantarse por Alcorcón, Aldea del Fresno o Campamento, elección que exige negociaciones con los propietarios, entre ellos varios inversores privados y el propio Estado. El Gobierno, que no quiere dejar pasar otra oportunidad para atraer dinero extranjero y generar puestos de trabajo, le ha hecho saber a Fischler su deseo de que los centros comerciales y las promociones inmobiliarias se levanten en sureste de Madrid, en Campamento, donde el Ministerio de Defensa tiene numerosos cuarteles en desuso. Se trata de instalaciones que están vacías desde hace años y que ya el ejecutivo de José María Aznar trató de revitalizar con la construcción de 11.000 viviendas de protección oficial. Aquel plan fue echado abajo por varios tribunales –la última sentencia del Supremo fue en 2013–, lo que llevó a Defensa a recuperar su titularidad. Rajoy quiere que el proyecto se desarrolle en esta zona porque, además de la creación de miles de puestos de trabajo, supondría una buena entrada de dinero en las arcas del Estado. El problema para elegir Campamento es que la Comisión Europea debería aprobar la operación para garantizar que el proyecto de Wang no recibe ayudas públicas mediante la entrega de los terrenos a un precio inferior al de mercado para facilitar la inversión. Esta es la cuestión esencial que esta semana tratará Fischler con Jaime García-Legaz, el secretario de Estado de Comercio, la persona designada por Mariano Rajoy para llevar el proyecto a buen puerto. En un principio se esperaba que el jueves desembarcara en España Wang Jianlin, pero su presencia está en el aire porque está ultimando la salida a bolsa de una de sus filiales, Dalian Wanda Commercial Properties. La operación, que se realizará en la Bolsa de Hong Kong, le supondrá unos ingresos de entre 5.000 y 6.000 millones de dólares para un grupo que el año pasado tuvo una cifra de negocios de 14.000. Cheque rojiblanco Mientras se concreta el macrocentro inmobiliario y de ocio, Fischler también se verá con la familia Gil Marín, dueña del Atlético de Madrid. El objetivo es cerrar la inyección de capital de Wanda Group en el club de fútbol de la ribera del Manzaneras. Según fuentes próximas a las conversaciones, el empresario chino va a invertir unos 50 millones en el equipo rojiblanco, cheque con el que comprará el 20% del club. El Atlético de Madrid y Wang Jianlin tienen ya firmado un principio de acuerdo que el empresario chino quiere rubricar en primera persona en su próximo viaje a la capital de España. De no poder venir este jueves, lo haría a finales de este mes. Sus 50 millones los invertiría a través de una ampliación de capital para reforzar los recursos propios del Atlético de Madrid SAD, que tiene todavía una gran deuda de más de 200 millones con las Administraciones Públicas. En consecuencia, la familia Gil Marín no vendería ninguna de sus acciones –controlan algo más del 97% del capital– ni recibirían ningún tipo de ingreso. Lo que si les ocurrirá es que verán diluir su participación a cerca del 70%. Esta inyección de dinero fresco supone valorar el Atlético en cerca de 250 millones, sin incluir la deuda. El pasivo es el gran problema del actual campeón de Liga, ya que a 30 de junio de 2013 aún adeudaba 540 millones brutos. Un informe realizado por Deloitte a petición del club estimó la tasación del club en 62,5 millones, al descontar los 334,1 millones del valor del negocio de los 271,6 millones que tiene que pagar a la banca y a Hacienda, principalmente. Números demasiados rojos para competir financieramente con sus dos grandes rivales, el Real Madrid y el FC Barcelona. http://www.elconfidencial.com/empresas/2014-10-13/la-mano-derecha-de-wang-jianlin-aterriza-en-madrid-con-50-millones-para-el-atletico_236485/ Seguramente este debate genera controversia. En lo que unánimemente estamos de acuerdo es que el fútbol español necesita un reset en lo financiero, con todo lo que comporta, y éste se debe hacer precisamente en los momentos deportivamente más dulces. Cómo en la bolsa si vendes acciones que sea cuando estas arriba y no cuando la tendencia es a la baja, como le ha pasado al Zaragoza... Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "Ya el escudo no es por encima, ya el escudo es por dentro". Iselín Santos Ovejero |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|