JOANA EGEA
  • Inicio
  • Quien soy
    • Experiencia
  • Blog

Queremos disfrutar el fútbol así. Allez OM!

11/12/2014

0 Comentarios

 
Estamos viviendo unas jornadas un poco convulsas en el mundo del fútbol, los actos violentos se han repetido en más de un escenario en Europa en un corto espacio de tiempo. ¿Hemos vuelto atrás? ¿Las medidas eran suficientes? ó ¿Su aplicación era correcta?.
Como siempre, desgraciadamente, se debe derramar sangre para que se reaccione con severidad y rigor. El fútbol tiene sus mártires y un día los iré recopilando uno a uno en una nueva sección para este blog. Todos ellos deben ser reconocidos y recordados ya que sus vidas no pueden ser despreciadas, anónimos que tuvieron que perder la vida en campos de fútbol o en sus aledaños para que se tomaran medidas o se provocara un efecto mariposa. En todos y cada uno de ellos hubo un antes y un después.

Por fortuna da la sensación de que hay equipos que luchan contra sus fantasmas y que renacen de sus cenizas para emerger de nuevo como todos queremos que sea nuestro fútbol. 

Sólo queremos disfrutar, aprender, soñar, emocionarnos y este es nuestro fútbol. I love THIS game.
Imagen
Esta temporada, el Olympique de Marsella y su proveedor deportivo, Adidas, lanzan un nuevo programa pensado para que los fans vivan experiencias que el dinero no puede comprar, sintiéndose más cerca del club y de sus jugadores.

A través de ‘Peuple olympien’, los sueños de los aficionados se convertirán en realidad.

Los seguidores del Olympique Marsella pueden participar en diversos retos que les permitirán ganar numerosos premios y experiencias, como saltar al césped del estadio Vélodrome, subir al autobús del primer equipo o entrenar con los jugadores.


http://lajugadafinanciera.com/el-olympique-de-marsella-y-adidas-lanza-la-plataforma-peuple-olympien-que-ofrecera-experiencias-unicas-los-fans/


Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook.

Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos.

"Cuando las gaviotas siguen al pesquero es porque piensan que las sardinas serán arrojadas al mar".  Éric Cantona
0 Comentarios

Marca personal de los cracks del Real Madrid y del FC Barcelona

17/11/2014

0 Comentarios

 
By César Fraile

Perfiles oficiales Redes Sociales de los jugadores de Real Madrid y FC Barcelona

Coincidiendo con el primer gran clásico de esta temporada 2014 – 2015, en el que se enfrentarán posiblemente los que son los 6 mejores delanteros del mundo, he querido recopilar información sobre ellos en lo que a su Marca personal se refiere.

La BBC (Benzema, Bale y Cristiano) frente a la aún por bautizar Suarez, Neymar y Messi. 

Personalmente creo que la clave del duelo deportivo está también en el resto del conjunto, por lo que he incluido a algunos de los españoles, que también puede ser los mejores del mundo en sus puestos y al recién aterrizado en nuestra Liga, James Rodríguez que trae una gran base de fans sobre todo provenientes de su Fanpage.
Imagen
Imagen
Vemos como CR7 y Leo están en órbita frente al resto de figuras.
Neymar Jr está en la senda de ser el heredero y probablemente logre alcanzar a los 2 megacracks en cuanto consiga hacer alguna campaña más a nivel nacional y su posible expansión en Asia.

De hecho sorprende cómo el galés, el francés y el uruguayo quedan incluso un escalón por debajo de los españoles.

En la suma de estos, ganaría el Real Madrid al FC Barcelona por 257 Vs 233 Millones.

Twitter

Cristiano es el dominador por excelencia. Su perfil es/era dirigido por NIKE en principio, pero incluye contenidos personales y otras marcas. No creo que vaya a abrir ya cuenta Messi.

Destacan Neymar y también Iniesta y Piqué, muy activos y con un uso muy adecuado, mezclando contenidos personales, deportivos y de marcas.
Imagen

Facebook

Mayor igualdad. Cristiano celebraba hace unos días los 100M fans. Neymar siguen en ese escalón intermedio y el resto están bastante igualados, con Iniesta e Iker en dura pugna por el 3º.

Mucho trabajo por hacer para Luis Suárez… en cuanto empiece a jugar y postear, crecerá.
Imagen

Instagram

Instagram nos trae la victoria del brasileño, acostumbrado a selfies con fans y amigos. Ronaldo y Leo están bastante cerca. Jamestambién despunta, seguramente por sus compatriotas colombianos…

Los culés pierden mucha presencia sin el uruguayo y nuestro ilustre de Fuentealbilla.
Imagen

Redes sociales Asia. Tencen Weibo

Sólo he encontrado enlace oficial en la web de Gerard Piqué con más de 3,1 millones de seguidores. Messi y Cristiano tienen perfiles pero sólo se encuentran a través de Google o entrando en la propia red. Deberían incluirlos en sus websites oficiales. Es el único entorno online en el que el argentino doblega al portugués,  20 M Vs 11,5 M.

No he sido capaz de encontrar o de entender si eran perfiles oficiales en baidu u otras redes.

Web oficial

Todos tienen su propia website con su nombre, excepto Gareth Bale. Echo en falta la opción de más idiomas… teniendo en cuenta el poco contenido redaccional (fotos y vídeos principalmente) no costaba mucho dar opciones a chinos, japoneses, indios, incluso franceses, alemanes, rusos o portugueses/brasileños.

www.leomessi.com -  www.cristianoronaldo.com - www.neymaroficial.com - www.benzema.com - 
www.andresiniesta.es  - www.gerardpique.com  - www.ikercasillasworld.com

Luis Suárez www.luissuarez16.com la tiene cancelada tras su marcha del Liverpool, aunque curiosamente sigue presente en sus perfiles como enlace, algo que debería corregir cuanto antes. (O cambiar de dominio – el 16 por el 9 –  o reactivar la web con nueva imagen o eliminar temporalmente el enlace)

James www.jamesrodriguez.com.co también enlaza desde sus perfiles con una versión antigua (o no actualizada);  además no está alojada sobre el dominio .com sino .com.co (Colombia) – sin duda algo que debe modificar cuanto antes. Este tipo de celebrities si se puede permitir pagar una cantidad relevante por un dominio…

CONCLUSIÓN FINAL

Podemos decir que los segundos espadas tienen mucho por hacer / mejorar en la creación de una marca sólida y consistente.

Hoy en día el entorno online y sus redes sociales constituyen unas herramientas de comunicación con un alto poder de recomendación y capacidad de engagement con sus fans y deben cuidarse con esmero.

http://cesarfraile.es/twitter-facebook-instagram-messi-cristiano-neymar-bale-luis-suarez-benzema-iniesta-james-pique-iker-casillas/


Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook

Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos.

“Yo pienso que soy mejor que Messi”. Cristiano Ronaldo

0 Comentarios

El match day evoluciona. Una fan experience a medida

27/10/2014

0 Comentarios

 
El ir a un estadio a ver un partido de fútbol profesional es, sin duda, una experiencia única y fascinante. Sentir la pasión desenfrenada de miles de aficionados al fútbol que se concentran en un solo lugar es, inevitablemente, irradiante y abrumadora. Por otra parte, se cree en gran medida por los aficionados al fútbol, que el deporte -y lo que significa para cientos de millones en todo el mundo- no pueden ser completamente entendidos hasta que uno ha tenido la oportunidad de verlo en vivo en el estadio.

Los clubes de fútbol de todo el mundo, sin duda lo han reconocido, y en los últimos años, muchos de ellos han adoptado nuevas iniciativas para que los fans tengan en el interior del estadio una experiencia mucho mejor. Hoy en día, no es raro encontrar museos, restaurantes, tiendas, zonas VIP y otras atracciones en el interior de los estadios de fútbol estrictamente diseñadas para que los aficionados puedan disfrutar de una experiencia más completa.

Esta es precisamente la razón por la que una innovadora tecnología -un IBeacon desarrollado recientemente por Apple- se abre a un nuevo mundo de posibilidades para mejorar aún más la "experiencia de los aficionados".

¿Qué es IBeacon?
Esencialmente, IBeacon es una tecnología que permite mediante sensores detectar -dentro un perímetro- lo cerca que un teléfono inteligente está. Dependiendo de la ubicación, la tecnología (un dispositivo llamado "faro" que se puede instalar en una pared, mesa, techo, etc.) puede enviar a los smartphones cercanos diferentes anuncios, cupones, descuentos o mensajes.

¿Cómo funciona IBeacon?
En términos prácticos, imagina un grupo de fans acercarse al estadio y sentir una vibración en su bolsillo: que tire hacia arriba de su smartphone y su e-ticket, se muestran automáticamente un mapa del estadio y las instrucciones para su asiento.

Y mientras caminan más allá de un punto de interés (museo, tienda comercial, restaurante, zona VIP, etc.), el teléfono muestra automáticamente mensajes, publicidad, cupones y descuentos directamente relacionados con su ubicación. Por ejemplo, si un club decide instalar un "faro" en una de las paredes de la taquilla, puede comprar tickets para el próximo -descuentos incluidos- directamente a través de su teléfono simplemente estando de pie cerca de la taquilla.

En resumen, el smartphone "alertará" y "hablará" con los fans de forma inmediata tanto fuera como dentro del estadio, mientras disfrutan de la experiencia de ver el partido de su equipo favorito.

¿Quienes ya han adoptado la tecnología?
Las organizaciones deportivas en los Estados Unidos como la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), así como la Major League Baseball (MLB) y la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) ya han implementado la tecnología IBeacon.

Antes del día inaugural, la MLB instaló un par de miles de transmisores IBeacon en dos tercios de los estadios en conjunto con una aplicación de smartphone de la MLB llamada "En el estadio de béisbol". Debido a su éxito, el proyecto entró en la fase dos en julio pasado, incluyendo contenido adicional y características interactivas. 

Del mismo modo, la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) instaló una red de iBeacons en Times Square de Nueva York y el estadio MetLife para este año del Super Bowl. Cuando se le preguntó acerca de la tecnología, al CTO de la NFL Manish Jha, dijo que "el poder de esto es lo que realmente es capaz de conectar el mundo real, el mundo del ladrillo y mortero, con el mundo virtual con un nivel de detalle que nunca había existido antes".

Por último, la NBA anunció en mayo que Orlando Magic se convirtiría en el primer equipo de la NBA en desplegar e integrar iBeacons en el Amway Center. Según el CEO de los Magic, Alex Martins, "los iBeacons ofrecerán a los aficionados la posibilidad de recibir la comunicación instantánea y actualizada en el momento en que entran a la cancha. Sus características incluyen la capacidad para que los aficionados puedan acceder a sus entradas, actualicen sus asientos y reciban notificaciones sobre ofertas especiales y experiencias para los fans en el recinto".

Una oportunidad que los clubes de fútbol no deben dejar escapar
Así que, ¿por qué deben los clubes de fútbol implementar IBeacon en sus estadios?

Muy simple: Como podemos ver, la tecnología permite a los equipos deportivos IBeacon una oportunidad- sin precedentes de comunicarse directamente con sus fans en el tiempo y el lugar exacto. ¿Dónde son más propensos a consumir? en el estadio mientras están viendo a su equipo favorito.

Además, los aficionados podrán disfrutar de una experiencia personalizada y dejarán de recibir mensajes molestos con la publicidad irrelevante. Sólo recibirán información de acuerdo a su ubicación dentro del estadio. En otras palabras, no recibirá por ejemplo, un mensaje con un descuento en la camiseta oficial del club si se encuentran en la zona de restaurante o VIP.

En última instancia, todos ganan: los clubes podrán generar ingresos adicionales y los aficionados disfrutar de una experiencia verdaderamente personalizada y emocionante.
(Agradecer a José Miguel Burgos)


Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook.

Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos.

"El fútbol me recuerda viejos e intensos amores, porque en ningún otro lugar como en el estadio se puede querer u odiar tanto a alguien" Francoise Sagan
0 Comentarios

Estadio 2.0+Neuromarketing=Área Social 3.0

6/10/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy les voy a reproducir con exactitud una interesante entrevista realizada al Doctor en Ciencia del Deporte y coordinador regional del programa de dinamización deportiva en la Junta de Extremadura, España, Alberto Blázquez Manzano.

Comparto este excelente entrevista que podría suscribir yo misma y que espero que muchos de vosotros también. 

Hago especial mención a la última parte de la entrevista en la que no sólo habla de los casos reales de estadios 2.0 sino que cita, para finalizar, la importancia del neuromarketing en las políticas de captación y fidelización del aficionado y cliente, teoría que mantuve durante mucho tiempo en mi gestión particular del área social del Girona FC. Las emociones no tienen precio y mucho valor.

En mi convencimiento está el fusionar ambos conceptos neuromarketing y el estadio 2.0 para dar paso a las experiencias 3.0 en el match day, en el mundo del deporte y, del fútbol en particular.

A continuación la entrevista citada.
Picture
SPORTICS: A su juicio ¿Qué ventajas puede aportar a los clubes invertir en hacer de los recintos donde compiten estadios “multimedia” ó 2.0?

 A. BLÁZQUEZ: Los estudios neurosensoriales señalan que las decisiones que toma una persona son motivadas principalmente por el inconsciente. Obedecen más a las emociones que a la razón. Si tenemos en cuenta que el término aficionado proviene de la palabra anglosajona “fanatic” y se refiere a quien defiende con pasión su preferencia, podemos concluir que en el ámbito de los eventos deportivos el protagonismo de las emociones es clave.

Ello se debe en parte a que asistir a un gran evento deportivo no se puede almacenar y repetir de la misma forma a pesar de tener los mismos componentes. Es una experiencia única. El objetivo que se persigue desarrollando un estadio 2.0 es utilizar la tecnología para hacer del recinto un gran “altavoz de emociones” que intensifique la experiencia sensorial del público y gracias a ello aumente su identificación con el club.

  • Imaginemos el montaje de un video exclusivo de los jugadores para visionarse en el estadio de fútbol y donde se trasladen mensajes de agradecimiento al aficionado.
  • Imaginemos varias pantallas de televisión en el túnel de salida donde pueden ver las muestras de ánimo de los espectadores y pequeñas cámaras donde los jugadores puedan ofrecer mensajes a sus aficionados justo en esos momentos.
  •  Imaginemos que en los descansos se realiza un animación que hace levantar a todo el público de los asientos y no solo poner una música ambiente.
SPTCS:¿Qué inversión requiere dotar a una instalación de grandes dimensiones de los recursos tecnológicos necesarios para convertir el fútbol en un espectáculo en el que se interactúa con el espectador durante las dos horas que pasa en el estadio?

 A.B:Es importante no olvidar que más allá del montante económico de la inversión está la huella emocional que se genera en el público, para lo que es imprescindible conocer en qué línea van sus deseos. En la actualidad las grandes cifras de inversión tecnológica en recintos deportivos se dirigen a las redes de conectividad, seguridad y al uso de energías renovables.

SPTCS: Si la inversión es de tal calibre que sólo está al alcance de los clubes más grandes ¿No puede convertirse en otra vía que abrirá aún más la brecha entre clubes adinerados y modestos?

A.B:En ocasiones la innovación experiencial no necesariamente está unida a la tecnologica y hay formas poco costosas para mejorar la experiencia del aficionado. Tener un buen speaker y buena música suele estar al alcance de clubes modestos, que también pueden cuidar su relación con los aficionados felicitándoles en una fecha especial.

Sin embargo es obvio que invertir en soportes tecnológicos abre las puertas a nuevas e interesantes iniciativas. De ahí, que sea importante saber dónde estamos, qué queremos conseguir y qué posibilidades tenemos para conseguirlo.

SPTCS:¿Conoce algún club en el que la incorporación de las tecnologías en el estadio haya aumentado la satisfacción percibida por los aficionados y al tiempo los ingresos obtenidos por la entidad?

A.B:Esta pregunta muestra una relación de variables interesante: tecnología-satisfacción-ingreso.Probablemente la dificultad de relacionarlas hace difícil encontrar datos objetivos que vinculen de manera directa esta ecuación sin que influyan otras variables como el resultado del equipo, la compañía con la que acude el aficionado, el grado de importancia de esa tecnología para el público, etc.

Pero independientemente de ello, lo que sí es cierto es que la inclusión tecnológica suele ser siempre bien recibida por el publico, ya que representa un deseo de mejora de la entidad en pro de una experiencia más gratificante.

Actualmente uno de los retos importantes se encuentra en demostrar a un aficionado que asistir a un partido en directo, dista mucho de contemplarlo en televisión o en radio. Y lograr esto en tener en cuenta la emoción, conocer qué es lo que hace vibrar a cada público.

Propongamos una reflexión, ¿Por qué muchos aficionados ven el partido escuchando la radio? ¿Nos están indicando algo? Le invito a que haga el recorrido de un aficionado desde que compra la entrada y materializa su compromiso de asistir al encuentro. Todos estos momentos importantes antes y después del evento son potenciales de innovación.


Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.

También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook.

Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos.

"Hay gente que piensa que el fútbol es una cuestion de vida o muerte, no me gusta esa postura. Es mucho más que eso" Bill Shankly, ex entrenador Liverpool F.C.

0 Comentarios

    Joana Egea

    Apuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol.

    View my profile on LinkedIn

    Categories

    All
    "Cine De Verano"
    Datos Economicos
    Futbol Solidario
    Grada 12
    Juguetes Rotos
    Preparacion
    Responsabilidad Social
    Social Media
    Sociedad
    Tecnologia

    Archives

    July 2020
    May 2020
    July 2017
    April 2017
    February 2017
    September 2016
    August 2016
    December 2015
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014

    RSS Feed

    Subscribe to our mailing list

    * indicates required
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Quien soy
    • Experiencia
  • Blog