La World Football Summit (WFS), primera gran convención de fútbol a nivel internacional en España, se celebrará en Madrid los días 27 y 28 de octubre con presencia de los agentes más relevantes del sector, que convertirán a la capital española en el referente mundial de la industria del fútbol. La World Footbal Summit contará con el apoyo de los principales equipos de fútbol del mundo, estrellas del deporte y numerosos patrocinadores de la industria. Así como ponentes excepcionales como los que podéis contemplar en la siguiente presentación. El acto de presentación ha contado con la presencia de Julio Senn de SFA Sports & eEntertainment, D. Javier Martos, Director ejecutivo de UNICEF España, DªLidia Balberde, Communications and PR Manager, Global Sports for Innovation Center, Microsoft, D. Michael Cunnah, Chairman de iSportconnect y en representación de World Football Summit su directora, Marian Otamendi. Entre todos, desde sus diferentes perspectivas profesionales, han dado a conocer los detalles de los tres grandes bloques tácticos que compondrán el evento: Economía, Desarrollo Social y Tecnología "El fútbol tiene más reconocimiento que el sol español. El deporte en sí ocupa la mayor parte de las noticias. Nosotros llevamos un estudio anual de qué temas de España figuran en la prensa internacional, con diferencia el 37,2 % se refiere al deporte y dentro de ellas la mayoría son noticias de fútbol". Rafael Conde de Saro, director de la Oficina del Alto Comisionado Marca España Economía, Desarrollo Social y TecnologíaLas implicaciones económicas del fútbol traspasan los límites de lo deportivo, convirtiéndolo en una industria determinante para el desarrollo de cualquier país. En este aspecto ha profundizado Julio Senn, Socio Directo de SFA Sports & Entertainment: “Cuando una industria supera casi el 3% del PIB de España, estamos hablando de que es algo más que una industria dedicada al entretenimiento; se trata de una industria real y cuyos pilares van a verse fortalecidos con los últimos acontecimientos de carácter en el fútbol profesional”. La integración y el respeto son dos de los aspectos más relevantes en el mundo del fútbol. Por esta razón, tanto las instituciones públicas, clubes como organizaciones ponen en valor este deporte, fomentando su práctica desde edades tempranas. Sobre esto ha incidido D. Javier Martos, Director ejecutivo de UNICEF España: “El fútbol se ha convertido en un pensamiento alegre entre las familias que pasan dificultades, y por otro lado es una escuela de formación de ciudadanía que da oportunidades de desarrollo social u educativo; y el World Football Summit trabaja en este línea”. "Las nuevas tecnologías están llevando al fútbol a un nivel de precisión y medición sin precedentes. Desde análisis exhaustivos en las estadísticas, hasta dispositivos que estimulen el alto rendimiento de los deportistas, están transformando la industria del deporte de manera general y el fútbol de manera particular y destacada”. Dª Lidia Valverde, Communications and PR Manager, Global Sports for Innovation Center, Microsoft. Un evento networking referencia mundial en MadridDesde el WFS han explicado que se tratará de un evento de referencia para potenciar la industria del fútbol tanto en España como fuera. "Queremos propiciar las relaciones internacionales a nivel institucional del país a través del fútbol, exportar la experiencia española y unirlo con la Marca España". Directora de WFS, Marian Otamendi. Para Marian Otamendi, “nuestra visión es crear una plataforma internacional en torno a la industria del fútbol, una plataforma abierta, inclusiva y continua que propicie networking efectivo a los participantes en ella”. PatrocinaZona ExpoPara más información:Aaron Golzman- WFS Ambassador&Football and Travel Team Jorge Mowinckel- WFS Business Development Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3, en Facebook ó en Google+
Web corporativa: www.footballandtravel.com Football and Travel en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/football-and-travel Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "La Liga ha llevado a cabo un plan de internacionalización, hemos contratado a 16 nuevos embajadores que se encargan de difundir la competición española al resto del mundo". Carlos del Campo, LFP
0 Comentarios
Estamos viviendo unas jornadas un poco convulsas en el mundo del fútbol, los actos violentos se han repetido en más de un escenario en Europa en un corto espacio de tiempo. ¿Hemos vuelto atrás? ¿Las medidas eran suficientes? ó ¿Su aplicación era correcta?. Como siempre, desgraciadamente, se debe derramar sangre para que se reaccione con severidad y rigor. El fútbol tiene sus mártires y un día los iré recopilando uno a uno en una nueva sección para este blog. Todos ellos deben ser reconocidos y recordados ya que sus vidas no pueden ser despreciadas, anónimos que tuvieron que perder la vida en campos de fútbol o en sus aledaños para que se tomaran medidas o se provocara un efecto mariposa. En todos y cada uno de ellos hubo un antes y un después. Por fortuna da la sensación de que hay equipos que luchan contra sus fantasmas y que renacen de sus cenizas para emerger de nuevo como todos queremos que sea nuestro fútbol. Sólo queremos disfrutar, aprender, soñar, emocionarnos y este es nuestro fútbol. I love THIS game. Esta temporada, el Olympique de Marsella y su proveedor deportivo, Adidas, lanzan un nuevo programa pensado para que los fans vivan experiencias que el dinero no puede comprar, sintiéndose más cerca del club y de sus jugadores.
A través de ‘Peuple olympien’, los sueños de los aficionados se convertirán en realidad. Los seguidores del Olympique Marsella pueden participar en diversos retos que les permitirán ganar numerosos premios y experiencias, como saltar al césped del estadio Vélodrome, subir al autobús del primer equipo o entrenar con los jugadores. http://lajugadafinanciera.com/el-olympique-de-marsella-y-adidas-lanza-la-plataforma-peuple-olympien-que-ofrecera-experiencias-unicas-los-fans/ Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "Cuando las gaviotas siguen al pesquero es porque piensan que las sardinas serán arrojadas al mar". Éric Cantona Buen artículo sobre las máquinas lanza balones, que recopila todas las opciones disponibles en el mercado actual de un invento ya existente de forma habitual en las sesiones de entrenamiento en otros deportes como el béisbol o tenis. La semana que viene tendré ocasión de probar una. ACLARACIóN: No vendemos máquinas lanza balones. Eurogoal 1000Desarrollada GLOBUS Sport & Technology, una empresa italiana, presente en el mundo del deporte desde hace 20 años, hasta ahora la conocíamos por ofrecer una amplia gama de productos de evaluación motriz, de aparatos para la electroestimulación y electromedicina de gran valor técnico y científico. Globus EUROGOAL 1000 es de fácil uso y responde a las expectativas en potencia y precisión Características
Foot-MaticFOOT-MATIC ha nacido en un taller mecánico de Alcantera de Xuquer (Valencia) que dirige el entrenador y ex- jugador de fútbol Vicente Badal, junto a su socio Octavio Sanz. Es una máquina capaz de sustituir los lanzamientos manuales por lanzamientos automáticos. Descripción El aparato cuenta con dos salidas diferenciadas según se quiera lanzar la pelota hacia arriba o de media altura hacia bajo, además de un selector de potencia y de un gato hidráulico para regular la inclinación de los disparos. La máquina, pesa unos 280 kilogramos, se apoya sobre cuatro ruedas, dos de ellas articuladas, que,según su inventor, sirven "para dar movilidad y variación a la trayectoria del balón". Una palanca activada por una biela impacta y lanza el balón a una velocidad máxima de salida de 90 kilómetros por hora. Características
Pro Trainer SoccerEsta máquina lanza pelotas creada por la empresa norteamericana Soccer Training, tiene un costo de 1.600 dolares aproximadamente y es una de la más prácticas, con respecto a su traslado. Es muy fácil de usar, tiene un sistema de lanzamiento muy simple: se colocan las pelotas en el carril, se ajustan los rodillos giratorios en angulación y potencia y se determina el intervalo entre lanzamientos. Se puede ajustar la angulación del lanzamiento de forma manual según se quiera lanzar la pelota hacia arriba o hacia abajo, dispone de un selector de potencia, que regula la velocidad de salida de la pelota, la distancia máxima es variable, puede alcanzar unos 30m. SidekickSideKick se diseñó para reproducir el lanzamiento de pelotas de fútbol con diferentes velocidades y efectos. Esta máquina, usada por varios clubes norteamericanos y eruopeos, como el Bayer Munich o el Arsenal, tanto para entrenar arqueros, como para el entrenamiento de recepción de balón, cabeceo y demás acciones. Especificaciones
Smart PlayerEste lanza pelotas de Industrial Solutions, es la versión Argentina de las máquinas lanza pelotas. Es inalámbrica, con una autonomía de 3h de uso continuo y muy sencillo de utilizar. Las pelotas son lanzadas a una velocidad que oscila entre los 60 y los 140 km/h. El disparo puede ser programado recto o con distintos efectos. La base es reguable en ángulo vertical permitiendo la posibilidad de enviar centros. http://www.futbolpractico.com.ar/sobre-futbol/f%C3%BAtbol-y-ciencia/205-maquinas-lanza-pelotas.html Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "El esfuerzo no se negocia. Ni tolero el conformismo. La pasividad está alejada de mí”. Diego Simeone El instituto Tecnológico de Múrcia (ITM), dependiente de la Universidad Católica San Antonio de Múrcia (UCAM), ha desarrollado una aplicación para las Google Glass que permite seguir en tiempo real las estadísticas de una competición deportiva y ayuda al equipo técnico a tomar decisiones, fijar estrategias y tácticas. La aplicación se encuentra en una fase 'piloto' y fue probada por el segundo entrenador del Atlético de Madrid, Germán 'Mono' Burgos, en el último partido de liga que enfrentó a este equipo con el Getafe, el pasado domingo 13 de abril, convirtiéndose en el primer técnico español en seguir un partido con Google Glass. En concreto, el 'Mono' Burgos ha empleado una primera versión de la aplicación que permite hacer un seguimiento en tiempo real de las estadísticas de lo que está sucediendo en el campo, según ha explicado a Europa Press el coordinador ejecutivo del Instituto Tecnológico de Murcia (ITM), Javier Zafra. Gracias a esta aplicación, el 'Mono' Burgos tenía la posibilidad de ver 'in situ' estadísticas generales del partido con detalles como los remates a puerta de cada equipo, la posesión media del balón, los penaltis y faltas o el tiempo que quedaba en cada momento para la finalización del encuentro. Facilita la toma de decisiones
Asimismo, la aplicación proporciona al entrenador estadísticas más elaboradas como, por ejemplo, la posesión del balón por equipos en los últimos cinco minutos, el número de pases, la precisión de estos pases o cuántos de ellos fueron largos o cortos, así como el número de duelos aéreos y cuántos se han ganado, precisa Javier Zafra. La aplicación también proporciona el número de despejes de cada equipo, los remates efectuados o el número de tarjetas sacadas por el árbitro, entre otras cosas. En definitiva, Zafra destaca que la herramienta permite tener una información privilegiada a tiempo real que facilita la toma de decisiones que, a lo mejor, el técnico no adoptaría si no dispusiera de esa información. El manejo de la aplicación es sencillo, y solo requiere su instalación y ejecución en las Google Glass. A continuación, el usuario solo tiene que nombrar la herramienta por comando de voz y las gafas proporcionan la información estadística de forma automática. De momento, la aplicación solo ofrece estadísticas por equipos, pero los investigadores del Instituto Tecnológico de Murcia ya han trabajado en la fase de pruebas con los jugadores de forma individual, lo que permitirá en un futuro incluir detalles del rendimiento de cada deportista por separado. De la misma forma, los investigadores de la UCAM prevén incorporar más funciones en futuras versiones de la aplicación. Por ejemplo, prevén que la herramienta pueda ser aún más interactiva, permitiendo que el usuario obtenga la estadística individual de cada jugador con solo citar su nombre. Javier Zafra no ha desvelado más detalles del futuro de la aplicación, aunque sí que ha reconocido que ya hay más equipos que se han interesado por la herramienta y que se trata de un proyecto de largo recorrido. Un proyecto de la UCAM y la LFP El proyecto surgió en el contexto del proyecto 'Sports Management Institute' que llevan adelante la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la UCAM para ofrecer formación en alta gestión deportiva. En concreto, la Liga había detectado una necesidad de ofrecer datos en tiempo real a los entrenadores y los actores principales de las competiciones deportivas. El proyecto surgió en el marco de la estrecha relación de ambas instituciones, y en base a que la UCAM se ha posicionado como una institución pionera en el desarrollo para Google Glass. De hecho, ha sido la primera universidad del mundo que ha llevado a cabo un curso de formación para desarrolladores de Google Glass. Las conversaciones para la puesta en marcha de esta aplicación comenzaron en enero pero los investigadores del ITM tardaron solo dos meses en desarrollarla. La aplicación de Google Glass ofrece al entrenador los datos recabados previamente por otra herramienta denominada 'Media Coach', que había sido ya desarrollada por la LFP y Mediapro, y que permite el seguimiento virtual de los partidos gracias a la información recogida por diferentes cámaras colocadas en puntos del estadio. Los investigadores de la UCAM dicen estar "muy contentos" con los resultados obtenidos por la prueba piloto, y también están satisfechos tanto la LFP, Mediapro, el Atlético de Madrid y el propio 'Mono' Burgos, quien ya contó su experiencia y alabó la aplicación en su cuenta de Twitter. Tras la experiencia piloto, más equipos se han interesado por esta herramienta. El ITM de la UCAM sigue dando "pasitos" para atraer talentos y proyectos en la Región de Murcia, ha destacado su coordinador ejecutivo, quien afirma además que el proyecto cumple las expectativas de la Liga española, que quiere alzarse como una competición que apuesta por la tecnología y por situarse a la vanguardia en este ámbito. La UCAM señala que esta iniciativa para Google Glass es un primer paso para un proyecto que puede ser "mucho más grande" en lo que respecta al uso de esta tecnología. Además, está trabajando en más proyectos relacionados con diferentes disciplinas científicas. http://www.abc.es/tecnologia/20140421/rc-ucam-desarrollo-aplicacion-google-201404211309.html Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “Fíjense bien si los porteros somos distintos a los demás, que hasta vamos vestidos diferentes”. Mono Burgos El dispositivo llega a la Región después de presentarse en el acto conmemorativo del 75 aniversario de la NASA. La Universidad Católica de Murcia ha acogido esta tarde el primer acto de presentación del casco de realidad virtual portátil, que ya se ha promocionado con gran éxito en Silicon Valley (Estados Unidos). La presentación la han realizado el co-fundador de ImmersiONVRelia y antiguo alumno de Ingeniería de Telecomunicaciones de la UCAM, Jose Antonio García Marín, y su socio e inventor del 3D-Blu-ray, entre otros, Manuel R. Gutierrez Novelo. Se trata de una dispositivo de bajo coste que permite a cualquier usuario, a través de un Smartphone que se coloca en el casco, poder tener una experiencia de realidad virtual en cualquier campo profesional, ya sea en psicología, medicina, turismo, diseño industrial, etc. El dispositivo, que se comercializará en EEUU la próxima semana, llega por primera vez a la Región tras ser presentado en el acto conmemorativo del 75 aniversario de la NASA. Ambos han presentado en el Campus de Los Jerónimos uno de los tres dispositivos de los que disponen. “Hay un dispositivo de introducción al mercado de la realidad virtual- el que han mostrado esta tarde-; un dispositivo más profesional, que tiene más resolución y que se conecta a un PC; y un tercero más avanzado, con cámaras y sistemas de realidad aumentada, que sería ya para un uso muy profesional”. Para el co-fundador de ImmersiONVRelia, la realidad virtual es un campo que tiene un gran futuro, y añade que “la próxima revolución que se plantea en el mundo tecnológico son los sistemas de realidad virtual, que permiten a las personas tener presencia tanto en entornos reales como virtuales remotos”. Por su parte, Manuel R. Gutierrez ha resaltado el potencial de este nuevo aparato tecnológico que permite integrar la realidad virtual y la realidad aumenta en las diferentes disciplinas académicas. “A través de estas herramientas queremos poder enseñarle a la gente, todo el conocimiento, pero de una forma más rápida”. Murcia, una pequeña Silicon Valley
Hay que destacar que ImmersiONVRelia abrirá mañana en Murcia su primera empresa, que se sitúa como oficina para toda Europa, ya que hasta ahora sólo se encontraban en Estados Unidos. Según señala el antiguo alumno de la UCAM, su objetivo es poder llegar a fabricar los dispositivos en Murcia “por lo tanto, queremos captar alumnos, talentos aquí en la universidad, ingenieros de diferentes disciplinas, y poder convertir a Murcia en una pequeña Silicon Valley”. http://www.ucam.edu/news/primero-presentacion-en-europa-del-casco-de-realidad-virtual-portatil?utm_content=buffer66b7c&utm_medium=social&utm_source=linkedin.com&utm_campaign=buffer Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "El fútbol, pegar patadas a algo para que se mueva, es algo natural, consustancial al ser humano. Los ingleses pusieron las reglas, pero el fútbol ya estaba en Atapuerta". José Ángel Iribar Una tecnología que revolucionará la visión del deporte del espectador: el Oculus. Esta herramienta nos va a revolucionar la experiencia del espectador en el mundo del deporte indiscutiblemente cambiará nuestra percepción del antes, durante y después del partido. Por lo visto ya hay instituciones deportivas interesadas. El uso del Oculus en el deporte no ha hecho más que empezar.... Oculus Rift, creado por un hacker de 19 años que intentó inventar unos auriculares de gaming y acabó por resucitar la tecnología relacionada con la realidad virtual (VR). Ha construido una plataforma de comunicación global y, valorada en dos mil millones de dólares, ha sido adquirida por Facebook recientemente. ¿Qué es Oculus Rift? Pero..¿qué es exactamente? Oculus Rift es un dispositivo de realidad virtual con un amplio campo de visión, montado en la cabeza como si de un visor se tratara, con dos pantallas OLED de 960×1080 pixeles cada una, logrando una calidad 1080p FULL HD, y una baja latencia de tan solo 2-3ms. ¿Cómo funciona y qué posibilidades tiene? Para explicar su funcionamiento y posibilidades las vamos a ver en los siguientes vídeos. First flight Intuitive Aerial utiliza Oculus para ver a través de dos cámaras estereoscopicas montadas en el drone. Un sin fin de posibilidades en cualquier ámbito. Imaginemos que un drone, es capaz de transmitir estas imágenes a los telespectadores de una carrera de F-1, WRC o una nueva vista en un estadio de fútbol, tenis o baloncesto. Simplemente impresionante. Sin embargo, Oculus Rift también tiene aplicaciones para videojuegos, uno de los primeros que se están desarrollando es EVE: Valkyrie y lo podéis ver a continuación: Tras la compra de OR por parte de Facebook, los chicos de Chaotic Moon, el estudio responsable del drone policial incapacitante CUPID y el monopatín controlado por la mente Board of Awesomeness, han metido el overdrive para imaginar las posibilidades de la adquisición que ha revolucionado la actualidad informativa de la semana, dando forma a una página de Facebook imaginaria capaz de alternar entre una interfaz 2D, en tu PC a convertirse en todo un mundo virtual tan pronto como activas tu Rift. Oculus Rift en el deporte O2 ha creado Wear the rose especialmente para Oculus Rift, una aplicación en la que la inmersión en la realidad virtual consiste en ver y sentir las mismas sensaciones que un jugador de rugby del equipo nacional, el XV de la rosa, para ver en tiempo real estadísticas, movimientos o jugadas ensayadas. Con el Oculus, el usuario se siente como si fuera un miembro del equipo nacional de Inglaterra de rugby, y vivir una experiencia de inmersión, participando en ejercicios de campo y jugadas. El vídeo a continuación: La aplicación estará disponible para el inicio del torneo VI naciones de Rugby en este mismo año. Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “El fútbol es como el sexo, es mejor practicarlo que verlo”. Alex James- futbolista escocés ![]() El Grupo IGOID estudia los campos de fútbol mediante termografía La semana pasada se publicó un artículo en el número 19 de la Revista Deporcam llamado “Los campos de fútbol retratados por la termografía”, donde se habla de los resultados obtenidos en las últimas investigaciones del Grupo IGOID. Con ello, pretende poner en valor la utilización de la técnica de termografía, para la mejora del uso y durabilidad de los campos de fútbol de césped artificial, además de la prevención de lesiones y su influencia sobre el rendimiento de los jugadores. En el estudio se analizó 14 campos de fútbol de tercera generación de Madrid y Castilla-La Mancha, con el objetivo de evaluar las diferencias de temperatura entre campos construidos, con diferentes componentes estructurales y con diferentes horas de uso y antigüedad. Los componentes estructurales evaluados fueron las fibras y el caucho por ser los elementos superficiales. El estudio se centró en la evaluación de la influencia de aspectos diferentes al color, como la composición de los cauchos y la morfología de las fibras, para comprobar su posibleefecto en la temperatura de los pavimentos. A continuación se exponen algunas de las conclusiones que se hallaron:
http://www.investigacionengestiondeportiva.es/el-grupo-igoid-estudia-los-campos-de-futbol-mediante-termografia/ Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "Los futbolistas son obras de arte que no siempre llegan a estar en un gran teatro". Anónimo ![]() El Manchester United presenta a Abengoa como su socio oficial de tecnología sostenible Abengoa se convierte en el socio de tecnología ambiental en la campaña "Reds go Green". Se trata del primer socio tecnológico sostenible global del club. Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente y el Manchester United han anunciado hoy un acuerdo global que permitirá al club mejorar y desarrollar sus prácticas de negocio sostenible. Abengoa, fundada en 1941, opera en cinco continentes y emplea a más de 25.000 personas en todo el mundo. Abengoa está plenamente comprometida con el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que permitan que el mundo sea más sostenible y respetuoso con nuestro entorno. Como uno de los clubes deportivos del Reino Unido más comprometidos con el medioambiente, este nuevo acuerdo permite al Manchester United desarrollar aún más sus credenciales de sostenibilidad. Abengoa identificará, asesorará e implementará vías sostenibles con las que el club podrá no solo ahorrar recursos sino también reducir residuos. El Manchester United ha seleccionado a Abengoa para ayudar al club a cumplir con sus objetivos de práctica sostenible, y demostrar su compromiso con la sostenibilidad. Abengoa es conocida por ser innovadora y su reputación mundial y su experiencia sin precedentes en energía solar, combustibles renovables y agua desalada la convierten en el asesor ideal con el que asociarse. El director ejecutivo del Manchester United Group, Richard Arnold, ha comentado que "el Manchester United está orgulloso de todo el trabajo desarrollado durante tantos años para cumplir las directrices establecidas en nuestras políticas de sostenibilidad; sin embargo, reconocemos que se puede hacer más para ser aún más respetuosos con el medio ambiente como negocio. A través de nuestro acuerdo con Abengoa esperamos aprender más sobre cómo podemos alcanzar estos objetivos y dirigirnos a ellos para pedirles consejo y asesoramiento en la implementación de tecnología de vanguardia que nos ayudará a ser más sostenibles”. "Con una base de aficionados de 659 millones de seguidores en todo el mundo, tenemos una enorme audiencia con la que comunicarnos y esperamos que esta nueva colaboración les inspire a adoptar un estilo de vida más sostenible". Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado de Abengoa, ha comentado: "En Abengoa estamos orgullosos de asociarnos con un gran equipo como el Manchester United, que comparte nuestra visión de que todos tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro planeta para las generaciones futuras. Su ejemplo es una excelente oportunidad para mostrar al mundo del fútbol y a sus millones de seguidores, incluyendo la nueva generación de aficionados a los deportes, el principio de una gestión responsable y sostenible de nuestra energía y del medioambiente”. Acerca del Manchester United Manchester United es uno de los equipos deportivos más populares y exitosos del mundo, que practica uno de los espectáculos deportivos más populares sobre la Tierra. A lo largo de nuestra historia de 136 años, hemos ganado 62 trofeos, lo que nos permite desarrollar una de las marcas deportivas más importantes del mundo y una comunidad global de 659 millones de seguidores. Nuestra enorme y apasionada comunidad ofrece el Manchester United una plataforma mundial para generar ingresos significativos procedentes de múltiples fuentes, incluyendo el patrocinio, el merchandising, las licencias de productos, nuevos medios de comunicación y comunicación móvil, la radiodifusión y el día del partido. Acerca de Abengoa Abengoa aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir de recursos renovables, transformando biomasa en biocombustibles o produciendo agua potable a partir del agua de mar.(www.abengoa.com) http://www.abengoa.es/web/es/noticias_y_publicaciones/noticias/historico/2014/09_septiembre/abg_20140929.html Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol". Albert Camus El partido semifinal de la Copa Mundial pasada en el cual la selección alemana aplastó a la selección brasilera por 7 goles a 1 ─y de paso a Brasil entero─ no es tan sólo el resultado más inesperado en la historia de los Mundiales sino que es además, el momento preciso en que el fútbol del futuro decidió mostrarse al mundo.
Ya algo había avisado con la nueva ola de entrenadores analíticos, estudiosos, obsesivos, amantes de la dinámica y la velocidad, mucho más estratégicos que sus antecesores. Sin embargo y desafortunadamente para los brasileros, fue aquella tarde cuando el "fútbol del futuro", disfrazado de equipo alemán, decidió hacer su entrada triunfal. El uso de información, la clave La selección alemana de fútbol, encabezado por su entrenador Joachim Löw, puso en el campo de juego no tan sólo un equipo de jugadores de extraordinaria capacidad física, técnica y táctica sino que además, ideó una estrategia de juego “ayudado” por una revolucionaria tecnología diseñada por AP SAG, gigante alemán en la industria del software, la cual recopila y analiza grandes cantidades de información con respecto al rendimiento de jugadores. La herramienta, llamada Match Insights, analiza los datos entregados por cámaras de vídeo ubicadas en el campo de juego, capaces de captar miles de puntos de datos por segundo, incluyendo la posición del jugador y la velocidad. Esos datos luego ingresan en una base de datos de SAP y son analizados lo que permite a los entrenadores estudiar el desempeño de jugadores específicos y recibir información a través de sus dispositivos móviles. De esta manera, los alemanes fueron capaces, por ejemplo, de reducir el tiempo de posesión de balón en un par de segundos (de 3.4 a 1.1) simplemente utilizando la información entregada por AP SAG. La herramienta les permitió identificar y visualizar los cambios. Y como bien sabemos, en el fútbol actual ─cada vez más físico y atlético─ un par de segundos representan una ventaja considerable. En este caso, 6 goles en una semifinal Mundialista. Un fútbol nuevo Los alemanes, amigos íntimos de los números y estadísticas, entienden que entre más información se tenga del rival, mas fácil resulta la preparación pues se pueden concentrar las fuerzas en tareas específicas- por ejemplo, si el equipo rival tiende a anotar 58% más a través de tiros de esquinas servidos desde la izquierda que de la derecha, independiente del ejecutor, el entrenador ya cuenta con información relevante que de otra manera no hubiera podido recabar, ya que no existe tiempo suficiente para analizar tantos partidos y a tantos rivales. Por más que un entrenador quisiera, le sería imposible recopilar y analizar de manera tan rápida y efectiva la información de sus jugadores y rivales. Imagínense si el entrenador de la selección de Suecia hubiera sabido lo rápido, atlético y efectivo que era Pelé antes de la final del Mundial de Suecia en 1958! Seguramente aquél chico de 17 años hubiera tenido menos posibilidades de marcar los dos goles que anotó aquella tarde. O, por el contrario, qué hubiera pasado si la naranja mecánica holandesa de los ’70 hubiera además contado con información de sus rivales similar a la que tuvieron acceso los alemanes? Probablemente tendrían dos Mundiales en su palmares, en vez de dos finales perdidas. Indudablemente, la tecnología ha transformado para siempre la mayoría de los aspectos de nuestra sociedad; desde los medios que utilizamos para comunicarnos con otras personas y nos transportamos desde un punto a otro, hasta cómo y qué consumimos. Más aún, todas y cada una de las áreas de las distintos sectores económicos del mundo se ha visto afectada ─negativa o positivamente─ por los avances de la tecnología. Muchas de las ideas "futuristas" -que no hace tanto tiempo parecían sólo una mera fantasía- hoy en día son parte de la rutina diaria de millones. Por lo tanto, era tan sólo una cuestión de tiempo para que llegara el turno del corazón mismo de la industria del fútbol: el juego. (Agradecer a José Miguel Burgos) Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "Algunos dirán que en fútbol sólo interesa ganar y otros, más cándidos, seguiremos pensando que si esto es un espectáculo también importa gustar" Jorge Valdano Nace ifootballpro.com, plataforma online para profesionales del fútbol.
Ha sido lanzada la versión Beta de la plataforma de promoción de profesionales del fútbol. Uno de casi trescientos mil futbolistas consigue jugar en un club de primera división, es por eso que Ifootballpro lanza su plataforma ofreciendo servicios que potencian espectacularmente las carreras de los futbolistas promocionando sus habilidades y características. Los futbolistas disponen de un perfil totalmente personalizado donde pueden incluir sus datos personales, fotos, vídeos y estadísticas de su carrera deportiva para que puedan ser visualizados y analizados por Ojeadores, Representantes y Agentes FIFA. Por su parte, los Ojeadores podrán buscar a aquellos futbolistas que cumplan con los requisitos que estén demandando los Agentes y Clubes de fútbol en cada momento. Por lo que, en Ifootballpro se han creado una serie de servicios que ayudan a promocionar tanto sus propias carreras como la de los futbolistas, con valoraciones y parámetros personalizados, además de la capacidad de elaborar informes que pueden ser compartidos con toda la comunidad. Ifootballpro entiende que es muy importante luchar contra el fraude en el fútbol, es por eso que todos los Agentes FIFA que se registran, pasan por un proceso de verificación de identidad y se muestra en su perfil un sello de Agente verificado. De este modo los usuarios pueden tener la seguridad de estar negociando con Agentes regulados por la FIFA. En Ifootballpro los Agentes podrán analizar las habilidades de los futbolistas mediante los informes y valoraciones de los Ojeadores y mediante los vídeos que los propios jugadores compartan, con lo que dichos Agentes podrán asegurarse de que el Futbolista seleccionado es exactamente lo que necesitan, tanto para su cartera de representación como para ofrecerlo a clubes de fútbol. Ifootballpro ya está trabajando arduamente en la creación de nuevos servicios que potenciarán aún más las posibilidades de éxito de los distintos usuarios. Acerca de… El equipo de Ifootballpro está formado por profesionales con amplia experiencia en el sector y dispuestos a seguir escuchando todas las sugerencias de los usuarios para ofrecer siempre un producto lo más adaptado a sus necesidades. En estos momentos Ifootballpro está en búsqueda de un socio inversor que se una a su proyecto. https://www.ifootballpro.com/ Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "No hay jugadores jóvenes o viejos; los hay buenos y los hay malos". Santiago Bernabeu |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|