Hoy les quiero mostrar el mejor ejemplo de cómo tratar una derrota y encarar la situación de la mejor forma posible. A continuación os mando una entrevista hecha al Presidente del CFI Alicante, Rocco Arena, horas después de una dolorosa derrota en casa por nada más y nada menos que 6 goles. Son 25 min de entrevista de la que he extraído algunos fragmentos a destacar de su magistral intervención que a continuación os transcribo. "Estas cosas hacen más grupo, más familia", "Hoy ha sido un partido malo, punto, nada más", "Aprendemos de estos conflictos a ser más profesionales, no somos profesionales pero pensamos como profesionales", "el Alicante tendrá un futuro bueno pero el fútbol tiene una cosa, que la pelota tiene que entrar", "darle la enhorabuena al Polop por cómo han ganado, han sido un equipo ejemplar, muy respetuoso con nosotros a pesar de la abultada derrota", "no tenemos que hacer de un partido un drama", "estoy convencido que podemos ganar la liga, tenemos 9 finales por delante", "cuando el jogo esta duro los duros empiezan a jogar". Rocco Arena El peso de la responsabilidadEl CFI Alicante es uno de los equipos atractivos de la competición de 1ª Regional valenciana, uno de los favoritos a ascender de categoría y heredero e insignia de los alicantinos que se identifican con el fútbol romántico, el de los valores, la superación y la ilusión. Con esta bendita "presión social" ha tenido altibajos durante la temporada pero siempre ha sabido demostrar ese espíritu de superación que lo empieza a caracterizar, que empieza a ser su sello de identificación. Finalmente superó ese bache con una nueva victoria en casa ante su afición, una afición que jaleó más que nunca, que valora el esfuerzo y confía porque sabe que en Alicante hay otra forma de ver y entender el fútbol y ese lo abandera el CFI Alicante. ¿Os suena esto?Con el espíritu del Dream Team de CruyffLa temporada 1993- 1994 el FC Barcelona tuvo que sufrir una humillación en Zaragoza (6-3) para reaccionar y poner rumbo hacia la Liga. El equipo de Cruyff fue goleado en febrero de 1994 en La Romareda, pero a partir de ahí encadenó una racha de 13 victorias y 2 empates que le sirvieron para ganar el campeonato en un final tremendo, con un 0-1 en el Bernabéu en la penúltima jornada. Días después, Johan Cruyff asumía haber tocado fondo, pero aseguraba que esta derrota serviría a su equipo para darse cuenta de sus debilidades, lo que le permitiría remontar y llegar al final en plenas condiciones para ganar la Liga. El mensaje sonó a farol, pero no lo era. De los 15 partidos que restaban para finalizar el campeonato el Barça ganó 13 y empató 2, lo que le permitió conquistar de forma agónica su cuarta Liga consecutiva tras el fatídico penalti fallado por Djukic Fragmento de: http://www.kaisermagazine.com/retroblog/real-zaragoza-6-3-barca-edad-de-oro/ Obra de Alberto Egea Demostrar actitud ante los contratiempos, darle la vuelta a la tortilla, saber rectificar a tiempo, tomar decisiones, está muy lejos del "menfotismo" alicantino que algunos han convertido en tópico de esta ciudad y cultura. Es por eso que este constante compromiso y trabajo ha hecho que encare la recta final de la temporada con claras opciones de ascender a Preferente. ¿O alguien aún duda de ello? Joana Egea Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3, en Facebook ó en Google+ Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "La derrota convierte al sabio en fuerte y la victoria al tonto en débil"
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|