El ir a un estadio a ver un partido de fútbol profesional es, sin duda, una experiencia única y fascinante. Sentir la pasión desenfrenada de miles de aficionados al fútbol que se concentran en un solo lugar es, inevitablemente, irradiante y abrumadora. Por otra parte, se cree en gran medida por los aficionados al fútbol, que el deporte -y lo que significa para cientos de millones en todo el mundo- no pueden ser completamente entendidos hasta que uno ha tenido la oportunidad de verlo en vivo en el estadio.
Los clubes de fútbol de todo el mundo, sin duda lo han reconocido, y en los últimos años, muchos de ellos han adoptado nuevas iniciativas para que los fans tengan en el interior del estadio una experiencia mucho mejor. Hoy en día, no es raro encontrar museos, restaurantes, tiendas, zonas VIP y otras atracciones en el interior de los estadios de fútbol estrictamente diseñadas para que los aficionados puedan disfrutar de una experiencia más completa. Esta es precisamente la razón por la que una innovadora tecnología -un IBeacon desarrollado recientemente por Apple- se abre a un nuevo mundo de posibilidades para mejorar aún más la "experiencia de los aficionados". ¿Qué es IBeacon? Esencialmente, IBeacon es una tecnología que permite mediante sensores detectar -dentro un perímetro- lo cerca que un teléfono inteligente está. Dependiendo de la ubicación, la tecnología (un dispositivo llamado "faro" que se puede instalar en una pared, mesa, techo, etc.) puede enviar a los smartphones cercanos diferentes anuncios, cupones, descuentos o mensajes. ¿Cómo funciona IBeacon? En términos prácticos, imagina un grupo de fans acercarse al estadio y sentir una vibración en su bolsillo: que tire hacia arriba de su smartphone y su e-ticket, se muestran automáticamente un mapa del estadio y las instrucciones para su asiento. Y mientras caminan más allá de un punto de interés (museo, tienda comercial, restaurante, zona VIP, etc.), el teléfono muestra automáticamente mensajes, publicidad, cupones y descuentos directamente relacionados con su ubicación. Por ejemplo, si un club decide instalar un "faro" en una de las paredes de la taquilla, puede comprar tickets para el próximo -descuentos incluidos- directamente a través de su teléfono simplemente estando de pie cerca de la taquilla. En resumen, el smartphone "alertará" y "hablará" con los fans de forma inmediata tanto fuera como dentro del estadio, mientras disfrutan de la experiencia de ver el partido de su equipo favorito. ¿Quienes ya han adoptado la tecnología? Las organizaciones deportivas en los Estados Unidos como la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), así como la Major League Baseball (MLB) y la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) ya han implementado la tecnología IBeacon. Antes del día inaugural, la MLB instaló un par de miles de transmisores IBeacon en dos tercios de los estadios en conjunto con una aplicación de smartphone de la MLB llamada "En el estadio de béisbol". Debido a su éxito, el proyecto entró en la fase dos en julio pasado, incluyendo contenido adicional y características interactivas. Del mismo modo, la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) instaló una red de iBeacons en Times Square de Nueva York y el estadio MetLife para este año del Super Bowl. Cuando se le preguntó acerca de la tecnología, al CTO de la NFL Manish Jha, dijo que "el poder de esto es lo que realmente es capaz de conectar el mundo real, el mundo del ladrillo y mortero, con el mundo virtual con un nivel de detalle que nunca había existido antes". Por último, la NBA anunció en mayo que Orlando Magic se convirtiría en el primer equipo de la NBA en desplegar e integrar iBeacons en el Amway Center. Según el CEO de los Magic, Alex Martins, "los iBeacons ofrecerán a los aficionados la posibilidad de recibir la comunicación instantánea y actualizada en el momento en que entran a la cancha. Sus características incluyen la capacidad para que los aficionados puedan acceder a sus entradas, actualicen sus asientos y reciban notificaciones sobre ofertas especiales y experiencias para los fans en el recinto". Una oportunidad que los clubes de fútbol no deben dejar escapar Así que, ¿por qué deben los clubes de fútbol implementar IBeacon en sus estadios? Muy simple: Como podemos ver, la tecnología permite a los equipos deportivos IBeacon una oportunidad- sin precedentes de comunicarse directamente con sus fans en el tiempo y el lugar exacto. ¿Dónde son más propensos a consumir? en el estadio mientras están viendo a su equipo favorito. Además, los aficionados podrán disfrutar de una experiencia personalizada y dejarán de recibir mensajes molestos con la publicidad irrelevante. Sólo recibirán información de acuerdo a su ubicación dentro del estadio. En otras palabras, no recibirá por ejemplo, un mensaje con un descuento en la camiseta oficial del club si se encuentran en la zona de restaurante o VIP. En última instancia, todos ganan: los clubes podrán generar ingresos adicionales y los aficionados disfrutar de una experiencia verdaderamente personalizada y emocionante. (Agradecer a José Miguel Burgos) Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "El fútbol me recuerda viejos e intensos amores, porque en ningún otro lugar como en el estadio se puede querer u odiar tanto a alguien" Francoise Sagan
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|