Lo confieso, también soy amante de las películas sobre deportes. Guardo grandes recuerdos de mi infancia en los que esperábamos que llegara el sábado por la tarde para que nuestro padre nos acompañara al videoclub a elegir esa película betamax con la que disfrutar esos sábados junto a las palomitas calentitas de nuestra madre y las mantas de lana. Cuando no nos poníamos de acuerdo en la elección lo resolvíamos por votación y si había empate, solía desempatar mi madre, todo lo hacíamos en equipo. Pero cuando había una película sobre deportes... ahí siempre había unanimidad. Cuántas veces ese Sony Betamax, comprado con los ahorros de las horas extras, habrá reproducido películas como Evasión o Victoria, Karate Kid, Youngblood o Rocky. Son las películas con la trama más previsible del mundo! pero nos gustaban tanto que hasta repetíamos. Así que la gran parte de los sábados de invierno de mi infancia transcurrían practicando deporte por la mañana y viendo deporte por la noche. Un saludable combinación. ![]() Me siguen gustando esas películas, sigo emocionándome, empatizando, y me sigue importando poco cómo acaban, ese desenlace previsible, porque no es el qué, es el cómo, lo que nos seduce y la gran lectura vital. Después de lo visto estas últimas semanas de agosto me ha venido a la cabeza una de esas películas "Ellas dan el golpe" (A League of their own). El argumento de la película está basado en hechos reales, en 1943 durante la II Guerra Mundial la Liga de Béisbol estuvo a punto de desaparecer ya que los hombres debían alistarse, es en aquel entonces que un grupo de mujeres dan el paso y aprovechan la ocasión para demostrarle al mundo que son capaces de luchar y competir como hombres. Igual no es casualidad...¿Y porqué me ha venido a la cabeza os preguntaréis? Pues porque en los Juegos Olímpicos de Río España ha ganado un total de 17 medallas y de ellas y un total de nueve tienen sello femenino por ocho masculinas. En Londres ya España ganó el mismo número y más de la mitad pertenecieron a mujeres. El deporte olímpico español habla en clave femenina en los últimos años gracias al esfuerzo que están realizando. Con nombres de la talla de Carolina Marín, Mireia Belmonte o Ruth Beitia, el éxito está asegurado, y están cambiando la tendencia del deporte nacional, en Pekín 2008 los hombres quintuplicaron (15-3) a las mujeres y en Atenas 2004 las triplicaron (14-5 más una en mixto). El equilibrio entre hombres y mujeres ha sido casi perfecto. De los 306 deportistas, han participado en esta ocasión un 52% de hombres, frente a un 48% de mujeres, que aún así han sumado más medallas. Ellas ya han dado el golpe!. Mujeres y españolas. 10 Marta Vieira Da SilvaPero es que estas Olimpiadas de Río nos ha dejado otra evidencia. Seguramente algunos os preguntaréis ¿quién es esta Marta? pues a ellos y ellas de les dedico el siguiente vídeo para que se maravillen y luego os sigo compartiendo mi opinión y una humilde sugerencia sobre la gran polémica de estas Olimpiadas. La polémica para resumir y para los que no la habéis seguido ha sido que los aficionados a la canarinha ante las malas actuaciones de su selección masculina y la pobre actuación hasta ese momento de Neymar Jr y, en comparación con la magnífica actuación de su compatriota Marta decidieron gritar "Marta selección!" en referencia a la rica y mundialmente famosa canarinha masculina. Neymar en mi opinión, después de ganar la medalla de oro en su país, de lograr la hazaña de conseguir transformar un penalty que daba un título que aún no constaba en las vitrinas de la seleçao debería haberse puesto una camiseta de las suyas con su nombre tachado y en su lugar MARTA. Hubiera sido un gesto enorme, enorme como su talento, su osadía, demostrarle al mundo, con inteligencia y alegría, que los verdaderos campeones son campeones por su generosidad. Y a pesar de que Marta no pudo ganar ninguna medalla para Brasil sigue siendo la mejor, una gran deportista. Ensalzar a Marta no quiere decir criticar a Neymar Jr, Marta necesita justicia, la 5 veces mejor jugadora del mundo no vende camisetas simplemente porque no se comercializan, pues he decidido que me voy a comprar la de Neymar y le voy a poner en rotulador Marta en honor a ella, es más creo que deberíamos crear un hastag que diga #MartaShirt y hacernos todos una foto con una camiseta y ver si así convencemos a la marca que hay un target que demanda otros ídolos. Joana Egea Quiero dedicar este artículo a Marieta Jover y a todas aquellas que tuvieron un sueño y a pesar de los prejuicios y las dificultades lucharon por él. Y no está todo dicho aún. Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3, en Facebook ó en Google+ Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “Si crees en ti puedes lograr cualquier cosa”. Mireia Belmonte
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|