El Alavés y el Aurrera compartirán un modelo innovador de gestión deportiva y económica para optimizar resultados El Deportivo Alavés y el Club Deportivo Aurrerá han firmado un convenio de colaboración que tendrá una duración inicial de tres años, pero con vocación de continuidad. La principal novedad del acuerdo está fundamentada en la creación de un modelo innovador de gestión deportiva y económica de carácter compartido, que pretende aunar sinergias de cara a la obtención de mejores resultados en ambas áreas. “Es una de las noticias más importantes para el fútbol de nuestro territorio en los últimos años”, ha explicado Josean Querejeta, presidente de la Fundación 5+11. En lo económico, el objetivo es de rentabilidad y reducción de costes. Evitando, de esta manera, que el déficit financiero lastre los proyectos de formación deportiva de los más jóvenes. El Deportivo Alavés se compromete a asumir un hipotético déficit que se pudiera crear en los primeros años de funcionamiento del acuerdo. Asimismo, en la búsqueda de la eficiencia financiera se pretenden lograr números positivos, año a año, que sirvan para mitigar a medio plazo las deudas anteriores del club rojillo. En el terreno deportivo, el objetivo será compartir el trabajo de desarrollo de los jóvenes de ambos clubes. En un modelo innovador –que se irá definiendo progresivamente- aunaremos estructuras y metodologías con interacciones en la gestión. Por ejemplo: habrá una única secretaria técnica, una red de ojeadores y un trabajo conjunto de tecnificación. Los dos clubes alaveses mantendrán, no obstante, sus señas de identidad y autonomía, con juntas directivas propias en cada caso. El convenio entre Deportivo Alavés y Aurrera se articula a través de la Fundación 5+11, la institución que tiene el conjunto albiazul para impulsar y desarrollar el fútbol base. Este acuerdo forma parte del ideario alavesista de acordar con todos los clubes del Territorio, aspirando a unificar en los próximos años a los más de 6.500 futbolistas federados en Álava. Los presidentes de Aurrerra, Fundación 5+11 y Alavés firman el convenio Con la firma del convenio, la pirámide del fútbol alavés da un gran paso hacia delante. Los 500 jóvenes jugadores vinculados al Aurrera se incorporan a la estructura de clubes convenidos del Deportivo Alavés, con lo que el conjunto albiazul pasa a supervisar la formación de 4.000 futbolistas, lo que supone más del 60% del total. Con la unión del Aurrera, la estructura de clubes convenidos está formada por 35 clubes y casi 200 equipos de distintas categorías. “Uno de los retos es crear una estructura de futuro para el Deportivo Alavés, algo que indudablemente pasa por la cantera”, ha señalado Querejeta. El presidente de la Fundación 5+11 ha destacado la importancia de un convenio largamente buscado por el fútbol alavés y que hace que “el fútbol de nuestro territorio salga reforzado”. “Animo a que todos los clubes se unan” El presidente del Aurrera de Vitoria, Fernando Urcelay, también se ha felicitado por el acuerdo. El directivo ha dado las gracias al Deportivo Alavés y ha destacado la importancia del convenio para el fútbol de la provincia. “Animo a todos los clubes no convenidos para que se unan y trabajemos todos al únisono en beneficio del fútbol vitoriano y alavés”. El presidente del Deportivo Alavés, Avelino Fernández de Quincoces, ha felicitado al Aurrera por el acuerdo y ha destacado la importancia de la Fundación 5+11 como elemento integrador: “Es un acuerdo que profundiza en la capacidad de trabajo con los jóvenes y en inculcar a los jugadores los valores importantes que el fútbol debe transmitir“. Los participantes en el acuerdo entre ambos clubes El nuevo proyecto de cantera albiazul se sustenta en la unión del fútbol alavés y, también, en que los jugadores crezcan y se formen en su propio entorno, favoreciendo el equilibrio en la competición y el principio educativo de jugar en sus lugares más cercanos o con sus amigos. No se sustenta en coger jugadores a muy temprana edad. El proyecto de fútbol femenino del Deportivo Alavés estará desarrollado desde Olarambe. http://www.deportivoalaves.com/querejeta-el-convenio-es-una-de-las-noticias-mas-importantes-para-el-futbol-alaves/ Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "El fútbol es la única religión que no tiene ateos". Eduardo Galeano- escritor uruguayo
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|