...Lo veremos en nuestros hijos, o ¿ya no? by Joana Egea Rubio Paseando por las calles del bonito pueblo que me acoge, disfrutando de su excelente y privilegiado clima que invita a la gente a practicar deporte al aire libre, de repente me doy cuenta de que en las plazas públicas hay un cartel que dice “prohibido jugar a la pelota” y entonces miro alrededor y veo que ya se ha dejado de practicar el fútbol callejero en las ciudades y pueblos del primer mundo. Hemos dado paso al running, las rutas en bicicleta y los ejercicios asistidos en las zonas habilitadas. Ya no quedan ni siquiera canchas espontáneas, pero tampoco canchas públicas abiertas a todo el mundo. Sin darnos cuenta sumidos en nuestro consumismo y comodidades nos hemos quedado sin ese fútbol callejero, esa forma autodidacta de relacionarse y aprender. Todas las tardes después del cole y los domingos después del partido del equipo del barrio nos citábamos para jugar un partido de fútbol, nos auto gestionábamos todo, las reglas, los arbitrajes, los cambios, la selección de jugadores, la asignación de puestos y de roles, y lo más importante, quien tenía un balón para todos. Y así se convivía, la convivencia no estaba exenta de rechazo y discriminaciones pero siempre había un consenso y al final se solucionaban los conflictos, de una u otra forma. ¿Y ahora qué? Me pregunto. Estos principios y enseñanzas que aporta el fútbol callejero sirven hoy en día como herramienta de cambio social. La asociación Street Football World (SFW) se encarga de difundir programas en tercer mundo dónde aún se practica el fútbol callejero y cada vez se hace más hincapié en las ligas de futbol Street o Soccer Street que tienen su mayor exponente en USA y UK, es cierto que están reguladas y necesitan de espacios previamente habilitados pero es la forma más cercana de, como dice el lema de SFW “changing the world through football”. Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "Changing the world throught football". Jürgen Griesbeck- CEO and Founder Street Football World
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|