JOANA EGEA
  • Inicio
  • Quien soy
    • Experiencia
  • Blog

"Fútbol para todos"

25/10/2014

0 Comentarios

 
Shell ilumina un campo con energía cinética

Idean un sistema para iluminar por completo un campo de fútbol con la energía cinética que generan los jugadores durante el encuentro

Vecinos de la favela de Morro da Mineira, en Brasil, juegan en una nueva cancha de fútbol. Hasta aquí nada particular más allá de que una de las zonas más castigadas por la pobreza de Brasil logre contar con una instalación adecuada para la práctica del fútbol.

Sin embargo, el terreno de juego donde se disputan los encuentros encierra mucho más que los secretos que normalmente pueda albergar un estadio de fútbol. El futuro vuelve a visitarnos a través del deporte.

Imagen
Una tecnología llamada Pavegen

La nueva tecnología se llama Pavegen. Las placas están confeccionadas en un 80% con un material reciclado. Durante la noche, el 100% de la luz existente en el terreno es generada por la energía cinética de los jugadores. Durante el día, entre el 75% y el 80% de la energía procede de un panel solar instalado encima de una escuela de samba ubicada al lado del campo.

Como embajador del proyecto y presente en la inauguración estuvo O Rei Pelé, que confiaba en que, con proyectos como éste, el mundo comience a mirar a Brasil como uno de los países punteros a la hora de llevar la ciencia y el avance tecnológico al mundo del deporte, en este caso, el fútbol. ¿Estamos ante el futuro del ahorro energético en los estadios?


http://www.marketingdeportivomd.com/2014/09/shell-ilumina-un-campo-con-la-energia.html
La clave, la energía cinética

La noticia ha saltado a los medios de comunicación por una peculiaridad: el recinto recoge la energía cinética que generan los jugadores mientras corren para conseguir iluminar toda la cancha, convirtiéndose en el primer campo iluminado del mundo aprovechando la energía que producen los futbolistas.

El proyecto está patrocinado por Royal Dutch Shell y se basa en 200 losas bajo el césped que capturan la energía a lo largo y ancho de la cancha. Las losas trabajan de manera conjunta con paneles solares alrededor de campo y, propulsadas por el movimiento de los jugadores, alimentan de electricidad a un sistema de cableado de las luces del terreno.

Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook.

Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos.

"El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes".  Arrigo Sacchi
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Joana Egea

    Apuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol.

    View my profile on LinkedIn

    Categories

    All
    "Cine De Verano"
    Datos Economicos
    Futbol Solidario
    Grada 12
    Juguetes Rotos
    Preparacion
    Responsabilidad Social
    Social Media
    Sociedad
    Tecnologia

    Archives

    July 2020
    May 2020
    July 2017
    April 2017
    February 2017
    September 2016
    August 2016
    December 2015
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014

    RSS Feed

    Subscribe to our mailing list

    * indicates required
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Quien soy
    • Experiencia
  • Blog