![]() Un nuevo deporte en Alicante. El club Furia se ha convertido en la entidad pionera de la introducción del fútbol en silla de ruedas en España. De momento, está tratando de captar aficionados. Se trata de una especialidad muy conocida en el mundo y que el alicantino Vicent Maciá pretende impulsar. El Club de Deportes Adaptados Furia, impulsado por el alicantino Vicent Maciá, ultima la introducción de un nuevo deporte para discapacitados en España: fútbol en silla de ruedas eléctrica. Alicante se convertirá en la cuna de esta especialidad que ya está muy extendida por todo el mundo con numerosos campeonatos internacionales.Maciá está «encantado» de la acogida que está teniendo y ya han sido muchos los deportistas que se han puesto en contacto con él para integrarse en el club y empezar los entrenamientos. Lógicamente, las sillas, valoradas en alrededor de 6.000 euros, tiene que aportarlas cada futbolista y deberá llevar un parachoques para los golpes. El club se encargará del material necesario. La idea del proyecto es arrancarlo en Alicante y progresivamente ir introduciéndolo en la provincia para darlo a conocer en todo el país y poder organizar una Liga. La ilusión es máxima entre los deportistas y la junta directiva, muy cerca de convertir en realidad su sueño, confía en la respuesta de los patrocinadores para llegar lo más lejos posible. La visita de Dubes Nicolas, presidente de la EPFA (máximo organismo europeo) el próximo 9 de mayo para visitar las instalaciones alicantinas fue una cita muy esperada para Maciá, ya que corrobora que los pasos que está dando están siendo muy acertados. Las reglas en el fútbol en silla de ruedas eléctricas son estrictas. Se juega en una pista con las medidas de una cancha de baloncesto tres para tres y un portero. En el banquillo debe haber un máximo de cuatro jugadores El tiempo de duración de los partidos es de dos partes de 20 minutos cada una. La seguridad de los futbolistas es uno de los puntos en los que más hincapié se ha hecho. Los jugadores deben usar cinturones de seguridad en el regazo. Correas de seguridad para piernas, pies y pecho deben ser utilizados si generalmente son usados por los jugadores. Otro equipo autorizado incluye cascos, apoya-cabezas y otra tecnología protectora usada por el futbolista. Por supuesto, en este deporte también se penalizan las faltas con un tiro libre e incluso con penalti si se comete dentro del área. Las irregularidades pueden venir por diversos motivos: intenta embestir a un oponente en una manera considerada por el árbitro como descuidada, agarrar a un oponente con su silla, usa los brazos para empujar, agarrar o pegarle a un oponente o intentar hacerlo, escupir a un oponente, rechazar una oportunidad de marcar un gol, jugar de manera peligrosa, impedir el avance de un oponente, etcétera. La cancha de juego será en principio el Pitiu Rochel, ya que es la que mejor se adapta a las características de este deporte por medidas y accesos. Maciá agradeció el interés del Ayuntamiento de Alicante en este deporte. «Nos han abierto las puertas de par en par», afirma el presidente del club Furia y al mismo tiempo uno de los entrenadores. El correo al que pueden dirigirse los interesados es el info@fpcspain.com. http://www.fpcspain.com/ Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "El dinero te permite vivir mejor, pero no es lo que me inspira, yo vivo para jugar a fútbol no por sus beneficios económicos, además juego por el equipo y no para mí mismo". Leo Messi
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|