Quienes conocen en la intimidad a Marcelo Bielsa aseguran que su empecinamiento por intentar retribuir su exitosa formación profesional viene desde el momento mismo en que se alejó del club que marcó su vida. Dan por hecho también que el Loco, fiel a su estilo, debe estar algo molesto por la divulgación de su desinteresado gesto. “No quiero que mi nombre aparezca en ningún lado”, les pidió a los dirigentes cuando les comunicó su decisión de desembolsar una importante suma de dinero para cubrir una vieja necesidad: un hotel de primera línea en el predio de Bella Vista para que lo use del plantel profesional. La donación supera los 2 millones de dólares. El Loco está convencido de que parte de sus ganancias se la debe a la institución que lo capacitó y lo formó como persona y profesional. Su donación, entonces, es sinónimo de gratitud. “Esto resalta una vez más el sentido de pertenencia de todos los leprosos y en especial de Marcelo”, explica Pablo Morosano, secretario del club, en su afán de escarbar en las razones de semejante desembolso económico. El último jueves, los socios de Newell`s aprobaron la donación de Bielsa en una asamblea extraordinaria. La obra, que ya está en marcha, finalizará en septiembre de 2015. El acuerdo que el técnico hizo con los dirigentes es que una vez que el hotel esté construido, el club deberá encargarse de equipar todas las instalaciones. El proyecto fue ideado a partir de las necesidades que el Loco recopiló en charlas telefónicas que tuvo el año pasado con los referentes del plantel. Hoy el primer equipo de Newell´s se concentra en un hotel ubicado en Ricardone, lejos del polideportivo de Bella Vista. Según se dijo en la asamblea, Bielsa pidió que la construcción sea un edificio “moderno, austero, durable y de bajo mantenimiento”. Cuentan que tiene características y detalles de todos los lugares donde le tocó concentrar como DT. El hotel tendrá cuatro pisos y podrá albergar hasta 36 jugadores. En la planta baja habrá un amplio hall de ingreso y el estacionamiento para los autos de los jugadores. El primer piso contará con un comedor, una cocina para la preparación de las comidas, los sanitarios, un balcón con parrillero y un mirador a las canchas donde practica la primera división. La segunda planta tendrá un auditorio, una sala de videos, oficinas para el cuerpo técnico y un salón de juego. En los pisos superiores estarán todas las habitaciones. http://www.clarin.com/deportes/Bielsa-agradece-donando-millones-dolares_0_1230477053.html Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “Cuando yo era chico, y vivía en un barrio, la gran novedad o logro era tener un auto, y cuanto más lujoso era el auto más reconocimiento para la familia que lo había obtenido. Pero había una distinción para nosotros, el reconocimiento a la familia era en función de qué había hecho para conseguir ese auto. Había familias que trabajan padres e hijos y se compraban un Seat. Y había familias que se ganaban la lotería y se compraban un Mercedes Benz. Y nosotros valorábamos al que trabajaba mucho y se había comprado el Seat. Le doy ese ejemplo porque a partir de ahí aprendí que no se evalúa lo conseguido sino lo merecido. Primero hay que ver si el medio está de acuerdo con que se evalúe lo merecido y no lo conseguido, la respuesta es no.”. Marcelo Bielsa Le pido disculpas públicamente a Marcelo Bielsa por difundir esta noticia pero tengo la obligación moral de saltarme a la torera sus voluntades para ofrecerle a todo el mundo compartir este maravilloso gesto que le honra y que permitirá que muchos otros chicos y chicas tengan un lugar donde desarrollar su talento o simplemente aprender sanamente otra forma de luchar y competir por la vida. Todo el mundo está es su derecho de derrochar en grandes mansiones, coches de lujo y bienes materiales, no debemos ser quien para juzgar este tren de vida cuando es honradamente pero, ¿hay lugar para generar valor?, ¿para invertir en el futuro?. El compromiso de mantener el fútbol debe partir del mismo fútbol. Devolverle a la sociedad aquello que has recibido.
Os dejo un artículo de prensa sobre esta iniciativa.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|