Es inevitable añadir un capítulo de la Bundesliga cuando de afición se trata, sí, lo confieso, soy devota del "método alemán", creo que es la mejor política social del mundo y en la que siempre me fijé para posteriormente aplicarla durante mi etapa como directora del área social del Girona FC. Más allá de su cultura financiera y de su política de precios razonable, nuestros colegas alemanes han sabido extirpar sus males como nadie, como muestra unos ejemplos muy gráficos, han visto las imágenes de Hummels y Weidenfeller pidiendo perdón a su afición ¡en la grada!, o las imágenes de Raúl González Blanco en la grada del Shalke 04 celebrando éxitos, cantando y bebiendo junto a su afición, !sí sí juntos¡ y eso sin que peligre su integridad en ninguno de los casos. Para llegar a este extremo de fidelidad, convivencia y civilización hay que evidentemente aplicar unas medidas ejemplares y unos objetivos innegociables que deben ser alineados y compartidos por todos los estamentos, tanto dentro de los propios clubes como en sus organismos reguladores, todos los agentes del fútbol trabajan al unísono con el convencimiento de que el fútbol está al servicio del pueblo y sólo es un espectáculo y/o un deporte, dependiendo del ámbito de actuación. Nunca entenderé la hipocresía reinante en nuestro fútbol, nunca entenderé que las áreas sociales tengan el peso específico que tienen, o sea testimonial o político (...) y eso creo que lo digo con conocimiento de causa, nunca entenderé que el fútbol no sea a la medida de su pueblo, nunca entenderé que se siga pensando que la afición que infunde más "miedo" sea más poderosa que la que no abandona ni un partido, no deja de cantar ni un instante, acoge a los rivales como buenos anfitriones y durante el partido los silencia sólo a cánticos. Si hacemos las cosas como siempre obtendremos los resultados de siempre, una gota no hace el mar. Joana Egea Uno de los equipos más reconocidos de la Bundesliga, el Borussia Dortmund, ha decidido dar un paso más en su trabajo por erradicar el racismo de su estadio, a donde acude el público más fiel de Europa de acuerdo a las cifras de asistencias. Los bares del recinto no venderán cerveza a los racistas. Aunque la campaña va mucho más allá, ya que se han sumado a ella los restaurantes de Dortmund y de todo el Valle del Rhur. El Borussia distribuirá un millón de posavasos entre sus aficionados, con el lema ‘Kein bier für rassisten’, que traducido al castellano sería: “No hay cerveza para los racistas”. Ése mismo texto aparecerá en un millón de botellas de cerveza producidas para formar parte de la campaña. “El Borussia Dortmund y todos los aficionados del BvB tienen la responsabilidad de asumir una posición clara en contra de manifestaciones xenófobas e inhumanas en lugar de no escucharlas”, señala el presidente del club Reinhard Rauball. Los jugadores del Dortmund, como Hummels o Gundogan, se han sumado a la campaña, que se promociona a través de este vídeo: Sin duda, una gran iniciativa del conjunto alemás, a la que deberían sumarse muchos otros equipos. http://lajugadafinanciera.com/el-borussia-dortmund-no-vendera-cerveza-a-los-racistas/ Borussia Dortmund vuelve a ser el club con mayor asistencia de público del mundoLa agencia brasileña Pluri ha presentado su estudio sobre la asistencia a los estadios de los clubes de fútbol a nivel mundial. Un ranking que demuestra, una vez más, que los aficionados del Borussia Dortmund son el público más fiel del mundo, aquel que nunca falla y siempre está para animar a su equipo. El conjunto alemán, cuyo inicio de temporada está siendo bastante irregular, alcanzó una media de 80.297 espectadores en los partidos que disputó en casa, lo que supone un lleno casi absoluto del Signal Iduna Park, que tiene 80.645 localidades. Destaca el hecho de que seis equipos de la Bundesliga se cuelen en el top 10, señal de que el modelo de la competición germana es todo un éxito en término de identificación del público con su equipo. Otras competiciones, como la Liga BBVA o la Serie A deberían tomar buena nota de ello. Así queda el top 10: 1.- Borussia Dortmund – 80.297 2.- Manchester United – 75.207 3.- FC Barcelona – 72.116 4.- Real Madrid – 71.558 5.- Bayern Munich – 71.000 6.- Schalke 04 – 61.569 7.- Arsenal – 60.013 8.- Borussia Monchengladbach – 52.239 9.- Hertha Berlin – 51.889 10.- Hamburgo – 51.825 El ranking de los 10 equipos que más aficionados consiguen atraer a sus estadios lo completan dos equipos de la Premier: Manchester United y Arsenal; y dos equipos de la Liga BBVA: FC Barcelona y Real Madrid, a bastante distancia del Borussia, sobretodo en cuanto a porcentaje de ocupación se refiere. Ich gestehe, ich liebe die Borussia. Joana Egea Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. “El Borussia Dortmund y todos los aficionados del BvB tienen la responsabilidad de asumir una posición clara en contra de manifestaciones xenófobas e inhumanas en lugar de no escucharlas”. Reinhard Rauball
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|