"Siempre es buen momento para innovar". En el fútbol que se practica en la vieja Europa parecía que la tradición era algo innegociable. Por fin vemos síntomas de cambio. Aunque queremos más.
Así, Des de esta temporada 2014/15, es habitual ver cómo los colegiados utilizan el spray para señalar la distancia a la que debe situarse la barrera defensiva. Una imagen que sorprendió en la Copa del Mundo pero a la que pronto se acostumbraron jugadores y aficionados, y que seguramente ayudará a ver más goles de lanzamiento directo. Su objetivo, por tanto, está claro: lograr que los futbolistas que se sitúan en la barrera respeten la distancia reglamentaria en el lanzamiento de las faltas. Aunque también servirá para que los lanzadores no muevan la pelota una vez se ha establecido la distancia, ya que el lugar en el que se ubica el balón será marcado con un semicírculo. Esperemos que esta medida sirva para aumentar la efectividad de los grandes lanzadores de faltas de los que podemos presumir y que en demasiadas ocasiones veían frustrados sus lanzamientos por alguna mal llamada picaresca de los defensores rivales. Veremos las estadísticas a final de temporada. La medida no afecta a los partidos de la Segunda División B ni a las categorías inferiores, que no verán sus terrenos de juego marcados por el aerosol. Al menos de momento. Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo" Albert Einstein
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|