El árbitro en el fútbol ejerce una labor siempre comprometida. En numerosas ocasiones se trata de una tarea incomprendida, con muchas críticas, a pesar de la dificultad que entraña ser capaz de ejercer de juez en un partido y de la poca colaboración que reciben por parte de los futbolistas. ¿Pero es un trabajo bien pagado? los colegiados de la Liga BBVA ingresan 3.700 euros por partido, y suelen arbitrar una media de dos partidos por mes, según recogen varios medios de comunicación, como Sport, Terra o Público.
A esas cuantías hay que sumar que ingresan 10 mensualidades a razón de 11.000 euros más 12.000 euros anuales por derechos de imagen, para un total que puede superar los 200.000 euros, más que el presidente del Gobierno en España. Y eso que se trata de unas cifras que fueron aprobadas hace más de 2 años. Y si un árbitro tiene la suerte de ser elegidos para arbitrar algún partido de competición europea perciben 6.000 euros por encuentro. Unas cantidades muy importantes, superiores incluso a las de muchos de los futbolistas a los que arbitran. Sólo hace falta repasar, por ejemplo, ¿cuánto cobran los 10 jugadores pero pagados de la Serie A?. Y además tienen el derecho a viajar en avión en primera clase y a pernoctar en hoteles de cuatro o cinco estrellas en la localidad en la que arbitren. El sueldo de sus asistentes, en cambio, es de 1.440 euros por partido; perciben menos que los árbitros de la Liga Adelante que ganan 1.512 euros por encuentro, más del doble que sus asistentes, que reciben 682 euros por encuentro. Lo sorprendente no son estos datos, lo sorprendente es que no sean profesionales, aunque es de sobras sabido que en muchos de ellos su actividad profesional principal es el fútbol. La profesionalización del estamento arbitral daría paso a una nueva profesión regulada, y estoy convencida de que mejoraría el nivel, disminuirían los errores, se implantaría un sistema selectivo más transparente, igualitario y competitivo, se fomentaría la cantera de árbitros y la formación y estos a su vez podrían formar a futuros árbitros en sus respectivas escuelas o colegios, o comentar en los medios como ya hacen algunos,... La carrera es corta, como la del futbolista, sólo llegarán unos pocos, lo sabemos, pero ¿podemos prolongar estas carreras para que puedan seguir aportando cosas a la sociedad?, estoy convencida de que sí. http://lajugadafinanciera.com/un-arbitro-de-la-liga-cobra-3700-euros-por-partido/ Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "El problema con los árbitros es que conocen las reglas, pero no el juego". Bill Shankly
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|