![]() El Grupo IGOID estudia los campos de fútbol mediante termografía La semana pasada se publicó un artículo en el número 19 de la Revista Deporcam llamado “Los campos de fútbol retratados por la termografía”, donde se habla de los resultados obtenidos en las últimas investigaciones del Grupo IGOID. Con ello, pretende poner en valor la utilización de la técnica de termografía, para la mejora del uso y durabilidad de los campos de fútbol de césped artificial, además de la prevención de lesiones y su influencia sobre el rendimiento de los jugadores. En el estudio se analizó 14 campos de fútbol de tercera generación de Madrid y Castilla-La Mancha, con el objetivo de evaluar las diferencias de temperatura entre campos construidos, con diferentes componentes estructurales y con diferentes horas de uso y antigüedad. Los componentes estructurales evaluados fueron las fibras y el caucho por ser los elementos superficiales. El estudio se centró en la evaluación de la influencia de aspectos diferentes al color, como la composición de los cauchos y la morfología de las fibras, para comprobar su posibleefecto en la temperatura de los pavimentos. A continuación se exponen algunas de las conclusiones que se hallaron:
http://www.investigacionengestiondeportiva.es/el-grupo-igoid-estudia-los-campos-de-futbol-mediante-termografia/ Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp. También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook. Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos. "Los futbolistas son obras de arte que no siempre llegan a estar en un gran teatro". Anónimo
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Joana EgeaApuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol. Categories
All
Archives
July 2020
|