JOANA EGEA
  • Inicio
  • Quien soy
    • Experiencia
  • Blog

Ponte en su lugar

12/5/2015

1 Comentario

 
Imagen
¿Qué es educar?, os ruego que os toméis unos segundos de reflexión y analicemos la multitud de ofertas existentes para formar y educar a vuestro hijo o hija ¿pero?, os ruego que seáis exigentes.
¿Os parece que formar y educar son lo mismo?. 
Entonces ¿por qué razón nos comportamos así con nuestros niños y niñas cuando vemos el fútbol?
¿por qué razón escupimos en el césped o en el peor de los casos en el vestuario o el túnel de acceso al terreno de juego? sí, sí habéis leído bien... no voy a comentar más al respecto de este turbio asunto. 

Le damos la mano en muestra de respeto y de educación al árbitro y acto seguido, cuando escuchamos el pitido nos entran los demonios y soltamos aspavientos casi sistemáticamente.

Nos encanta Baltasar como Rey mago, el favorito de los niños, y nos indigna que a día de hoy se siga pintando de negro en alguna gran ciudad que tampoco voy a citar aunque sólo hay que indagar un poquito, pero como la estrella rival sea de su misma raza... ay! estás perdido/a... 
Rechazamos, discriminamos por razón de raza, nacionalidad o sexo pero sólo, durante 90 minutos. 
Imagen
Los 90 minutos intolerantes, les llamo, porque en más de una ocasión pude comprobar al papá que junto a su hijo ve el partido de fútbol del primer equipo en la grada y se ríe cuando su hijo le imita los insultos e improperios pero en cambio cuando está en el parque con sus amigos lo castiga por decir o hacer lo mismo. ¿Qué ocurre en esos 90 minutos para que nos transformemos?
Recordad que un niño no hace lo que los adultos le dicen, hace lo que ve así que seamos ejemplo para dejar un mundo mejor del que encontramos, eso es la evolución.
El fútbol es caldo de cultivo de sueños, un motor que nos empuja a forjar nuestra historia, a escribir nuestro destino, porque no todos podemos llegar a profesional pero sí podemos vivir nuestra vida con la misma pasión y lucha por conseguir nuestros sueños, superarnos, superar nuestros límites, aprender pero sobretodo, siempre con respeto y educación. 
Al fútbol no le hace falta pimienta ni aditivos, disfrutemos de lo que nos da. Seamos nuestra mejor versión. Tan simple como eso. Joana Egea
Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3, en Google + ó en Facebook

Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos.


"La ira es el enemigo de la paz y el orgullo es un monstruo que se traga todo" Gandhi
1 Comentario
Pere
13/5/2015 01:23:43 pm

Totalmente de acuerdo con estas reflexiones. No se puede decir más claro.

Responder



Deja una respuesta.

    Joana Egea

    Apuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol.

    View my profile on LinkedIn

    Categories

    All
    "Cine De Verano"
    Datos Economicos
    Futbol Solidario
    Grada 12
    Juguetes Rotos
    Preparacion
    Responsabilidad Social
    Social Media
    Sociedad
    Tecnologia

    Archives

    July 2020
    May 2020
    July 2017
    April 2017
    February 2017
    September 2016
    August 2016
    December 2015
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014

    RSS Feed

    Subscribe to our mailing list

    * indicates required
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Quien soy
    • Experiencia
  • Blog