JOANA EGEA
  • Inicio
  • Quien soy
    • Experiencia
  • Blog

Ser aficionado en España, sale más caro que en otro país

2/11/2014

0 Comentarios

 
Uno de los factores que puede influir es que el fútbol se haya convertido en un deporte elitista. Cuando la tendencia de otros deportes tradicionalmente elitistas es la popularización, el fútbol sigue ajeno a esta tendencia y a la crisis económica que sufre nuestro país. 
¿Para qué queremos estadios con tal alta capacidad si somos incapaces de llenarlos? 
¿No es momento de tomar medidas, apostar por la innovación, arriesgarse con campañas que provoquen el engagement y que se interactúe mucho más con el aficionado?
¿No es muy caro, directa e indirectamente, para el fútbol tener butacas vacías?
¿No es el momento de apostar por las dos G, gustar y en consecuencia GANAR? 
Los aficionados al fútbol en España saben que si quieren seguir a su equipo les va a resultar caro. Tanto si son abonados como si quieren acudir puntualmente a los estadios, como si deciden seguir a su club a través de la televisión.Los precios son demasiado altos.

Este fin de semana se disputó el derbi andaluz entre el Córdoba y el Sevilla. Entre 3 y 4.000 seguidores del conjunto hispalense querían acudir a apoyar a su equipo, pero les ofrecieron entradas a 70 euros, una oferta que lógicamente rechazaron.

Pero si se trata de ver los partidos por televisión, la oferta no es mucho mejor. Si quieres ver a tu equipo, tienes que estar dispuesto a pagar 51,21 euros al mes; una cantidad desorbitada y que sitúa a España como el país más caro de Europa, superando al Reino Unido.

En el polo opuesto se sitúan las ofertas existentes en Portugal, 27,99 euros, o Italia, 14 euros, de acuerdo al II Estudio Deportes TV & Internet de Comparaiso.es.

Los seguidores de Real Madrid y FC Barcelona son los peor parados, ya que tienen que pagar casi el doble que el resto de aficionados si quieren ver todos los partidos de su equipo, ya que no hay un canal que los ofrezca todos.

Si se opta por ver los partidos a través de Internet, el precio baja sustancialmente. A través de Canal + Yomvi, cuyo coste de 18,15 euros al mes, se pueden ver todos los partidos excepto los que ofrece Canal +1 en exclusiva.

http://lajugadafinanciera.com/ser-aficionado-al-futbol-en-espana-sale-mas-caro-que-en-cualquier-otro-pais-de-europa/
 

Os invito a seguirme en Linkedin, la red de negocios, donde podréis conocer más detalles sobre mis proyectos https://www.linkedin.com/groups?mostRecent=&gid=8143951&trk=my_groups-tile-flipgrp.
También podéis seguirme en Twitter @GiveMeHop3 ó en Facebook.

Les mando un cordial saludo y mis mejores deseos.

"Un estadio vacío es un esqueleto de multitud".  Mario Benedetti
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Joana Egea

    Apuesto por la innovación en el fútbol para generar mayor impacto social y económico que permita devolver a la sociedad con mayor eficiencia lo mucho que recibe del fútbol.

    View my profile on LinkedIn

    Categories

    All
    "Cine De Verano"
    Datos Economicos
    Futbol Solidario
    Grada 12
    Juguetes Rotos
    Preparacion
    Responsabilidad Social
    Social Media
    Sociedad
    Tecnologia

    Archives

    July 2020
    May 2020
    July 2017
    April 2017
    February 2017
    September 2016
    August 2016
    December 2015
    November 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014

    RSS Feed

    Subscribe to our mailing list

    * indicates required
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Quien soy
    • Experiencia
  • Blog