Joana Egea es una referencia en la gestión e innovación futbolística, su objetivo es contribuir y producir mejoras en el sector, en eficiencia, administración de recursos y en una consciencia y mayor compromiso social.
Versátil y apasionada ha estado vinculada al fútbol profesional durante gran parte de su carrera siendo su trayectoria en el Girona FC la que le ha comportado más dedicación, un ciclo de 14 años que se tradujo en éxitos profesionales, tanto a nivel individual como colectivo.
Su principal aportación, creer que un proyecto amateur podía convertirse en profesional con dedicación e ilusión. Después de más de 50 años el club logra su ascenso a la categoría de plata procedente de Tercera División e inicia su periplo más exitoso y estable de su historia. Se reeduca su masa social y se introducen medidas sociales innovadoras que la hacen crecer cualitativa y cuantitativamente.
Mantuvo una fuerte vinculación y arraigo a la ciudad teniendo siempre muy identificados los stakeholders y los activos del Girona FC. Su labor social así como su estrecha participación con las entidades deportivas de la provincia fueron una constante, siempre mantuvo una especial dedicación y mención al fútbol de cantera.
Posteriormente aceptaría un reto aún si cabe mayor en un club regional de levante. En su primera temporada se alcanza por primera vez, en sus casi 90 años de historia un ascenso a Preferente, con lo que acumula un total de 5 ascensos deportivos a lo largo de su carrera sin ser entrenadora.
Ahora tiene ante sí un reto importante convertirse en una referencia en la gestión deportiva y el outsourcing deportivo con su proyecto www.mejoratuclub.com .
Sus experiencias como aficionada, como educadora y voluntaria, su trayectoria como ejecutiva, sus vivencias con la afición y masa social, su responsabilidad social y principios, su forma de interpretar el fútbol, le permiten entender y comprender las motivaciones de los aficionados de este deporte y la capacidad de satisfacer sus necesidades, así como el conocimiento profundo de la industria a todos los niveles (base, amateur y profesional) y por lo tanto su capacidad de conectar_ y lo que lo convierte en el deporte que más y mejor conecta a la gente_. Esto explica que esté capacitada para intervenir con éxito en áreas clave aportando su expertise y know how como son las áreas sociales, fundaciones, marketing, operaciones, internacionalización y desarrollo de negocio.
Versátil y apasionada ha estado vinculada al fútbol profesional durante gran parte de su carrera siendo su trayectoria en el Girona FC la que le ha comportado más dedicación, un ciclo de 14 años que se tradujo en éxitos profesionales, tanto a nivel individual como colectivo.
Su principal aportación, creer que un proyecto amateur podía convertirse en profesional con dedicación e ilusión. Después de más de 50 años el club logra su ascenso a la categoría de plata procedente de Tercera División e inicia su periplo más exitoso y estable de su historia. Se reeduca su masa social y se introducen medidas sociales innovadoras que la hacen crecer cualitativa y cuantitativamente.
Mantuvo una fuerte vinculación y arraigo a la ciudad teniendo siempre muy identificados los stakeholders y los activos del Girona FC. Su labor social así como su estrecha participación con las entidades deportivas de la provincia fueron una constante, siempre mantuvo una especial dedicación y mención al fútbol de cantera.
Posteriormente aceptaría un reto aún si cabe mayor en un club regional de levante. En su primera temporada se alcanza por primera vez, en sus casi 90 años de historia un ascenso a Preferente, con lo que acumula un total de 5 ascensos deportivos a lo largo de su carrera sin ser entrenadora.
Ahora tiene ante sí un reto importante convertirse en una referencia en la gestión deportiva y el outsourcing deportivo con su proyecto www.mejoratuclub.com .
Sus experiencias como aficionada, como educadora y voluntaria, su trayectoria como ejecutiva, sus vivencias con la afición y masa social, su responsabilidad social y principios, su forma de interpretar el fútbol, le permiten entender y comprender las motivaciones de los aficionados de este deporte y la capacidad de satisfacer sus necesidades, así como el conocimiento profundo de la industria a todos los niveles (base, amateur y profesional) y por lo tanto su capacidad de conectar_ y lo que lo convierte en el deporte que más y mejor conecta a la gente_. Esto explica que esté capacitada para intervenir con éxito en áreas clave aportando su expertise y know how como son las áreas sociales, fundaciones, marketing, operaciones, internacionalización y desarrollo de negocio.